Todavía faltan 55 mil medidores de agua en La Paz

Continúan siendo más de 55 mil los medidores de de agua potable que el OOMSAPAS necesita para combatir el desperdicio.
Continúan siendo más de 55 mil los medidores de de agua potable que el OOMSAPAS necesita para combatir el desperdicio.
Con el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder, el municipio consolidará obras hidráulicas históricas.
Las obras de instalación de un acueducto en la región Pacífico-Norte, solicitada por el Gobierno del Estado con el objetivo de abastecer de agua dulce a las comunidades de La Bocana, Punta Abreojos y San Hipólito en el Municipio de Mulegé y Punta Prieta fueron autorizadas por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) informó la delegación federal en la entidad.
Algunos funcionarios de las direcciones municipales hablan de una deuda -total- heredada que asciende los trescientos millones de pesos, veinticuatro de éstos se deben a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), gracias a intereses crecientes de un problema adquirido en el año 2007, durante la administración de Víctor Castro, explica José Yakaelel Ramírez Pérez, regidor y presidente de la Comisión de Saneamiento, Agua Potable y Alcantarillado del XIV Ayuntamiento de La Paz, tras confesar que recibe su comisión con “poca información” y un “endeudamiento muy grande”.
Nuestros lectores opinan: