Ven indicios de armas atómicas en Irán

Irán trabajaba al menos hasta el año pasado para conseguir una bomba atómica, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Sección de Actualidad – Internacional.
Irán trabajaba al menos hasta el año pasado para conseguir una bomba atómica, según el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Muamar Gadhafi vivió sus últimos días al frente de Libia hurgando comida entre basureros y escondiéndose en casas abandonadas.
La mayor guerrilla izquierdista de Colombia anunció ayer que continuará con la lucha armada pese a la muerte de su máximo líder Alfonso Cano, y descartó la posibilidad de desmovilizarse como lo pidió el presidente Juan Manuel Santos.
Miles de veteranos de las guerras de Estados Unidos están prestando atención al mensaje del movimiento Ocupemos Wall Street, destacando que las corporaciones contratistas en Irak ganan todo el dinero mientras que las tropas que los defendieron regresan a su país y ahora ni siquiera pueden ganarse la vida.
Traficantes mexicanos, encabezados por el Cártel de Sinaloa, dominan el mercado de la mariguana en el área de Chicago (Estados Unidos) y lo protegen con una violencia feroz, según el jefe de la Agencia Federal Antidrogas (DEA) en Chicago, Jack Riley.
Tomará al menos 30 años sellar de manera segura la planta de energía nuclear de Fukushima Dai-ichi, afectada por un maremoto que devastó la costa nororiental de Japón, afirmó el lunes una comisión del gobierno japonés.
El carismático ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que gobernó Brasil ocho años y dejó el poder hace 10 meses con una popularidad récord de 80%, fue diagnosticado ayer con cáncer en la laringe, informó el Hospital Sirio Libanés de Sao Paulo donde está internado.
Tres equipos de fuerzas especiales del Ejército, la Marina y la Policía Federal buscan «vivo o muerto» a Joaquín «El Chapo» Guzmán, asegura el diario The Washington Post.
Nuestros lectores opinan: