Aumenta la tensión. Rompe Gran Bretaña relaciones con Irán

El Reino Unido evacuó ya a todo su personal diplomático en Irán y ordenó la salida de todos los representantes iraníes en Londres.
Sección de Actualidad – Internacional.
El Reino Unido evacuó ya a todo su personal diplomático en Irán y ordenó la salida de todos los representantes iraníes en Londres.
El Tribunal Supremo indicó el martes que el suspendido juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón será juzgado el 24 de enero por investigar los crímenes del franquismo y la guerra civil, pese a la amnistía general decretada en 1977.
Egipto afronta el inicio de un histórico proceso electoral, el primero tras la caída hace diez meses del presidente Hosni Mubarak, rodeado por la desconfianza de los miles de manifestantes en la plaza de Tahrir y las dudas sobre las intenciones de la Junta Militar.
El ministro de Defensa iraní, Ahmad Vahidi, advirtió hoy a Estados Unidos que su país está preparado para enseñarle «lo que significa una verdadera guerra» si se le ocurre «el acto de locura» que en su opinión supondría atacar Irán.
El presidente yemení Ali Abdullah Saleh firmó ayer en Riad un plan de las monarquías del Golfo que prevé su renuncia al poder, pero los manifestantes opuestos al mandatario lo rechazaron en Saná.
La plaza Tahrir revivió ayer el espíritu de la revolución y exigió con una única voz la renuncia de la Junta Militar, que prometió elecciones anticipadas en junio de 2012 y un referéndum para que los egipcios decidan si los militares abandonan “inmediatamente” el poder.
El conservador Partido Popular obtuvo hoy una victoria arrolladora en las elecciones generales españolas, en las que los socialistas del PSOE se hundieron en su peor resultado desde la democracia.
El alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, anunciará hoy la detención de un hombre acusado por las autoridades de planear un atentado terrorista en la ciudad de los rascacielos, informa el diario The New York Times.
Nuestros lectores opinan: