Con la impartición de cursos y talleres para los investigadores, profesionales y alumnos del posgrado que estudian el manejo de los recursos marinos en la región, el Centro Interdisciplinario de Ciencias del Mar reanuda sus actividades académicas del 2012.
Aunque el enfriamiento de la corriente de California en el pacífico del norte no aporta evidencia ni a favor ni en contra del “calentamiento global” nos da una idea de la dimensión de los patrones globales de fluctuación en la temperatura de los océanos que permitirá con el robustecimiento de las bases de datos adquirir el valor pronóstico en la fluctuación y disponibilidad de los recursos marinos explotables por la actividad humana expresó el doctor Daniel Lluch Belda.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur, a través del Departamento Académico de Economía, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), inaugurará el diplomado y curso especial de titulación: “Cambio climático: impactos ambientales y socioeconómicos”, este viernes 12 de agosto de 2011, en el edificio 45 de la UABCS, Campus La Paz.
Con objeto de invitar, no sólo a los expertos en la materia, sino también a los habitantes del Estado, además de dar a conocer a los medios de comunicación la sede en la que se llevará a cabo, los organizadores del Simposium Internacional de Acuacultura “aquaMéxico”, presentaron el día de ayer, en conocido Hotel de la zona del malecón de la Ciudad de La Paz, una breve reseña de lo que serán las actividades que se realizarán durante el evento.
Fundada por un grupo de acuicultores y maricultores que, buscando explorar nuevos, camino, la empresa sudcaliforniana MarMex, será la primera iniciativa albergada en las instalaciones del parque tecnológico BioHelis contiguo al Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) informó su fundador Philippe Danigo.
El Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR) es una pieza clave en la producción de innovación y desarrollo de tecnología que puede ser aprovechado por la propia región y sus habitantes aseguró Enrique Villa Rivera, director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología en visita al centro de posgrados más importante del estado.
El M.C. David Paz García, egresado de la carrera de Biología Marina de la UABCS, fue galardonado este año con la prestigiada beca para jóvenes científicos” El Hombre y la Biosfera” de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Gloria Isabel Valles Vega, egresada de la carrera de Biología Marina, realizó un estudio sobre la supervivencia de las larvas de lisas (Pisces mugilidae) en diferentes medios culinarios y aspectos sobre su ciclo de vida, como parte de su tesis de licenciatura.
María Antonieta Galindo Rosado, egresada de la carrera de Biología Marina de la UABCS, realizó un estudio sobre el tiburón mako en la costa occidental de BCS, como parte de su tesis de licenciatura.
Luis Francisco Mendoza Contreras, egresado de la carrera de Biología Marina de la UABCS, realizó un estudio sobre la distribución espacial y temporal de aves playeras en Laguna San Ignacio, BCS, como parte de su tesis de licenciatura.
Nuestros lectores opinan: