
San José del Cabo, Baja California Sur. – Tras las lluvias por la tormenta tropical “Miriam” y “Norman”, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos ha logrado atender más de 34 derrames de aguas negras, principalmente en la zona turística del puerto de Cabo San Lucas y principales calles de la cabecera municipal.
El Director General del OOMSAPASLC José Manuel Curiel Castro se reunió ayer con los directores de área para exhortarlos a atender en el menor tiempo posible las afectaciones sufridas en la infraestructura hidráulica del municipio, así como mejorar la atención a los usuarios.
Ramón Rubio Apodaca, Director de Operación y Mantenimiento, informó que con brigadas que trabajan las 24 horas a la fecha han logrado atender 34 derrames de aguas negras en pozos de visita y cárcamos de rebombeo, tanto en San José como en Cabo San Lucas.
Asimismo informó que en las delegaciones rurales (Miraflores, Santiago y La Ribera) se realiza con normalidad el abasto de agua potable y alcantarillado, reanudando los servicios en los cárcamos de rebombeo de Miraflores y La Ribera, donde se habían tenido fallas eléctricas.
En las próximas horas quedaría resuelto el derrame de aguas negras en las inmediaciones de la tienda Chedraui en la cabecera municipal, así como un derrame en la colonia Lomas del Sol y Avenida Los Cabos, en la ciudad sanluqueña.
En el puerto de Cabo San Lucas, donde se tuvieron el mayor número de afectaciones, se hace la reparación del pozo 9 que surte del vital líquido al Centro del puerto y en la colonia Matamoros se abastece de agua a la población a través de pipas y del cárcamo que trabaja al 70 por ciento de su capacidad.
Rubio Apodaca comentó que con el objetivo de atender la contingencia ocasionada por la contingencia meteorológica, las brigadas de operación y mantenimiento trabajan las 24 horas para que en el menor tiempo posible se normalice el servicio de agua potable y alcantarillado.