
Luego del ataque cibernético que dejara en pésimo estado la página oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el grupo internacional de hackers-activistas, Anonymous, logró exponer –de manera fallida: goo.gl/GsskS– datos personales de funcionarios de la pasada administración municipal de La Paz.
Es por esto que nos preguntamos si las instituciones que operan dentro del Estado están preparadas para proteger sus documentos, pues si bien en esta ocasión fallaron, la pedrada pasó bastante cerca. Gamil Arreola Leal, procurador de justicia en el Estado ha dicho que la instancia a su cargo debe trabajar más “en la prevención y en la tecnología, en cuanto a información a base de datos”.
Es decir, que aún no contamos con los elementos necesarios para dar seguimiento a atacantes virtuales o para evitar una broma hacker de Anonymous.
Es así, que Arreola Leal opina que lo más óptimo que puede realizarse hoy, es “cruzar la información entre instituciones y a su vez compartirla, para saber quién llega, cómo se desplaza y qué es lo que andan haciendo aquí”.
Muy mal, eso parece una lista de robo, pues tengo entendido que peruvihacks son ladrones de cuentas de bancos, terrible, pesimo por esos seudos hackers, esas direcciones son de gente comun y sencillas. que ni politicos son, la verdad deberian meter al bote a esa celula de delincuentes peruanos. No creo que sean anonymus porque se supone anonymus son por manifestaciones contra la injusticia.
Ni los paises mas desarrollados pueden detener los ataques cibernético menos esas instituciones del gobierno del estado que apenas si saben escribir a máquina…
OJALA BALCONEARAN A TODOS LOS POLITICOS DE NUESTRO PAIS !