La Paz, Baja California Sur.- Será el 4 de diciembre en la Ciudad de México cuando se lleve a cabo el registro de aspirantes a contender por la candidatura a gobernador de Baja California Sur por MORENA, según marca la convocatoria al proceso de elección publicada hace apenas unas horas.
La Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes, valorará y calificará los perfiles de los aspirantes de acuerdo a las atribuciones contenidas en el Estatuto de Morena, y sólo dará a conocer las solicitudes aprobadas, señala la convocatoria.
“La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas de los aspirantes a la candidatura para Gobernador/a, a más tardar el 30 de enero de 2021, respetando las etapas y calendarios del proceso electoral local conforme a la normatividad aplicable”.
Sólo los firmantes de las solicitudes de registro aprobadas por la Comisión Nacional de Elecciones podrán participar en las siguientes etapas del proceso, aclara el documento.
Además de los documentos de identidad, comprobantes de residencia y de afiliación los aspirantes deberán entregar su semblanza curricular en la que se destaque “la trayectoria profesional, laboral y política, los atributos ético políticos, la antigüedad en la lucha de las causas sociales y la vida democrática, así como su aportación al proceso de transformación, en el formato que para tal efecto emita la Comisión Nacional de Elecciones”.
Además de un documento donde se comprometen a “asumir los principios de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, así como apoyar y promover el proyecto y los valores de la Cuarta Transformación”.
Hasta el momento, cinco morenistas han externado su deseo de ser el candidato de ese instituto político a Gobernador de Baja California Sur: la alcaldesa de Los Cabos, Armida Castro; el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz; Víctor Castro, Lavinia Núñez y Alejandro Lage Suárez.
De llegar a aprobarse más de un registro y hasta 4 por parte de la Comisión Nacional de Elecciones, los aspirantes se someterán a una encuesta y/o estudio de opinión realizado por la Comisión de Encuestas para determinar el candidato idóneo y mejor posicionado para representar a MORENA como candidato a la Gubernatura del Estado de Baja California Sur, aclara la convocatoria.
Los resultados de la encuesta y por ende el nombre del candidato a gobernador o gobernadora del estado, se dará a conocer a más tardar el l de febrero de 2021, aunque la definición final de las candidaturas de Morena y en consecuencia los registros, “estarán sujetos a lo establecido en los convenios de coalición, alianza partidaria o candidatura común con otros partidos políticos con registro, cumpliendo con la paridad de género y las disposiciones legales conducentes”.
Morena:ninguno de los que aquí se mencionan para la sillota pelan un chango a nalgadas, agarra mejores candidatos, no cartuchos quemados.