Marina Esperanto no es la mejor opción para La Paz, insiste Diputado

Insiste el diputado presidente de la Comisión Permanente de Ecología, Jesús Salvador Verdugo Ojeda, que Marina Esperanto no es la mejor opción para el malecón de La Paz..
Search results for esperanto
Insiste el diputado presidente de la Comisión Permanente de Ecología, Jesús Salvador Verdugo Ojeda, que Marina Esperanto no es la mejor opción para el malecón de La Paz..
“Yo esperaría que no se otorgara, en lo personal, como habitante y ciudadano de Baja California Sur, que no se le diera la autorización a la empresa para construir”
El proyecto Marina Esperanto que tiene en sus manos la SEMARNAT es el mismo que ha sido rechazado en tres ocasiones.
La alcaldesa de La Paz decidió dejar de lado expresiones a relativas al proyecto conocido como “Marina Esperanto”.
La alcaldesa consideró necesario “conocer el proyecto detallado para poder opinar” y dijo que ya los empresarios que promueven este desarrollo ante las instancias ambientales del gobierno federal ya se pusieron en contacto con el ayuntamiento y en el futuro próximo se dará una reunión informativa sobre sus intenciones.
Si la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) le da el visto bueno, adelante con Marina Esperanto.
El proyecto conocido como “Marina Esperanto” que pretende realizar una marina para embarcaciones de lujo en las inmediaciones de la playa El Coromuel volvió a realizar trámites ante las autoridades.
Jesús Salvador Verdugo Ojeda señaló que la autorización del proyecto es de orden federal, mas opina que las autoridades competentes “deben de considerar lo que está plasmado en nuestra ley”. En este sentido, se refirió no sólo al medio ambiente, sino a la imagen urbana.
“Es desafortunado que el municipio de La Paz auspicie un proyecto que fue considerado ilegal, el cual se consideró que no tenía viabilidad ambiental ni social, por parte de la SEMARNAT, por parte del Gobierno del Estado, por parte de la Comisión Nacional para la Biodiversidad”, sentenció Agustín Bravo Gaxiola, coordinador de la oficina noroeste del Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), luego de que el titular de la Dirección de Turismo Municipal de La Paz, Pedro Aguilar Bazúa, opinara que la cancelación de Marina Esperanto contraviene la generación de empleos en este municipio.
Aunque la cancelación de Marina Esperanto, que pretendía construirse a lo largo del malecón, desde el Hotel Marina hasta el balneario Coromuel, coincidió con el sentir, incluso, de sectores de la industria turística, la Dirección Municipal de Turismo cataloga como “muy preocupante” la falta de creación de empleos y la manera en que la ola de cancelaciones de proyectos turísticos abona a esta problemática, dio a conocer Pedro Aguilar Bazúa, titular de la Dirección Municipal de Turismo en La Paz.
Nuestros lectores opinan: