Los Cabos, Baja California Sur.- La asociación de empresarios de Los Cabos abordó el tema de la explotación infantil en Cabo San Lucas al sostener una reunión con personal de SIPINNA, DIF y PAMAR Los Cabos.
Durante la reunión, se agradeció el llamado a las diferentes instituciones gubernamentales para hablar sobre el tema de la explotación infantil y trata de menores.
La asociación de empresarios de Los Cabos reconoció la importancia de abordar este tema de manera conjunta, involucrando a diferentes actores de la sociedad.
«Hay una necesidad de implementar medidas efectivas para prevenir y combatir la explotación infantil, así como de brindar apoyo y protección a las víctimas» dijo Liliana Guzmán, representante del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA) Los Cabos.
Durante la reunión, se compartieron experiencias y se discutieron posibles acciones a tomar. Se hizo hincapié en la importancia de la educación y la sensibilización de la sociedad en general, así como en la colaboración entre el sector empresarial y las autoridades para erradicar esta problemática.
La asociación de empresarios de Los Cabos se comprometió «a seguir trabajando en conjunto con las instituciones gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil para combatir la explotación infantil en la región».
Se acordó realizar acciones de prevención, capacitación y difusión, así como fortalecer los mecanismos de denuncia y atención a las víctimas.
En la reunión de la asociación de empresarios de Los Cabos se reafirmó el compromiso de trabajar de manera conjunta para proteger a los niños y niñas de Cabo San Lucas y garantizarles un entorno seguro y libre de violencia.
Se contó con la presencia de SIPPINA Los Cabos, Liliana Guzmán y Natalia Olvera, así como del director del sistema DIF Sergio Sánchez y de Isela Solís de PAMAR.