La Paz, Baja California Sur.- A 13 años del despido injustificado de las trabajadoras calamareras muleginas, este jueves fue publicada la convocatoria de la Junta Especial 58 de Conciliación y Arbitraje para el remate de los bienes embargados a la empresa china Longing para así pagar la indemnización y demás adeudos, que incluyen sueldos caídos y seguridad social.
El Centro de Investigaciones Sociales, Sindicales y Laborales A.C (CISS Laboral), representante de las trabajadoras de Longing y Hanjin en La Paz. consideró esta convocatoria publicada en diarios impresos de la capital , como «un triunfo jurídico» de las trabajadoras cuyo proceso «ha estado lleno de impunidad».
El CISS recordó que las cinco trabajadoras fueron despedidas por exigir a la compañía china Longing «un trato justo, el pago de horas extras y un mejor precio del calamar limpiado».
«Las trabajadoras han tenido que saltar muchos obstáculo propios de la impunidad y la corrupción a lo largo de estos años, pero al final han tenido un triunfo jurídico» señaló el CISS tras reconocer la labor del abogado Iván Castro Beltrán», representante legal de las despedidas.
Tras señalar que el representante de Longing, Sing Hang Chan Kwong se ha negado a cumplir la resolución de las autoridades laborales y de la justicia federal, el CISS lamentó que ni las autoridades municipales, ni el gobernador Víctor Castro Cosío «han querido poner en su lugar al chino Chan Kwong que cometió esta injusticia, con el argumento de que no es de su competencia».
Pero «tampoco hicieron nada los otros gobernadores Narciso Agúndez, Marcos Covarrubias y Carlos Mendoza»; aclaró.