La Paz, Baja California Sur.- Tras el paso del huracán Hilary por tierras sudcalifornianas, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) decidió permitir la venta de alimentos en vía pública en los municipios del estado, excepto el de Mulegé, el más afectado por el embate del meteoro este fin de semana.
La COEPRIS determinó que tanto en La Paz, como en Los Cabos, Loreto y Comondú estará permitida la venta de alimentos en vía pública, siempre y cuando los comerciantes “realicen el saneamiento básico de los perímetros” con excepción de locales que estén ubicados en vialidades donde se registren derrames de aguas negras.
Solo en el municipio de Mulegé, estará suspendida temporalmente la venta de alimentos en la vía pública “para evitar la incidencia de enfermedades diarreicas agudas (EDAS) tras la crecida de arroyos que generó a su paso el huracán Hilary”, aclaró la dependencia.
La COEPRIS conminó a la población de Mulegé a “priorizar el consumo de agua hervida o clorada, reforzar el lavado de manos y las medidas para la preparación higiénica de alimentos”.