La Paz, Baja California Sur.- Cortes carreteros a la altura del tramo Loreto-Mulegé y deslaves a la altura de San Bruno, también en el camino Las Cuevas – La Ribera, kilómetro 4+500, vado de Santa Cruz en el sur del estado, es el saldo parcial dejado por el paso del huracán Hilary, ahora categoría dos por Baja California Sur, según el reporte de la tarde de este sábado del Consejo Estatal de Protección Civil.
Asimismo, la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar reporta la muerte de una persona cuando intentaba cruzar un arroyo a la altura de Santa Rosalía.
En el balance dado a conocer en la Cuarta Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil, revela que, hasta el momento, Hilary ha ocasionado cortes carreteros en el camino Las Cuevas – La Ribera, Km 4+500, vado de Santa Cruz; camino de Loreto a San Javier; Carretera Transpeninsular tramo Santa Rosalía – Vizcaíno, corrida de arroyo Km 169. En Mulegé, hay corte carretero a la altura de San Bruno, y deslaves en la conocida como “Cuesta del infierno”, al norte de Santa Rosalía.
Mientras que en los albergues del municipio de La Paz, se atiende a 46 personas, en Los Cabos 600 albergados en los 22 refugios habilitados, en Comondú, 11 personas en tanto que en Mulegé se han refugiado 775 personas.
El Consejo advirtió que se espera un primer impacto de Hilary en Punta Eugenia con afectación a toda la zona Pacífico Norte.
Para la tarde del sábado, Hilary disminuyó su intensidad a categoría 2 y para este domingo se ubicará a unos 20 kilómetros de Punta Eugenia.
Hasta el momento, Hilary ha dejado lluvias importantes en los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé, apuntó el Consejo.