La Paz, Baja California Sur.- Como docentes no conocimos el contenido de los libros de texto hasta que se subieron a internet aclaró Víctor Guzmán Corrales, director de escuela en su participación en la rueda de prensa convocada para este viernes por Rafael Loera, dirigente del Frente por la Familia en el Estado y donde estuvieron presentes además de Eduardo de La Mora, un sicólogo, un director de escuela y una madre de familia de alumno de secundaria.
Loera citó a los medios para responder a las «difamaciones» hechas tanto por el dirigente de Morena, Guillermo Guzmán Cota y el diputado local José María Avilés Castro, al calificar al Frente de tener actitudes «retardatarias y atrasadas» frente a los contenidos de los nuevos libros de texto gratuitos.
Tras deslindarse de cualquier partido político, Loera pidió la opinión de Víctor Guzmán Corrales, docente y director de escuela, quien reconoció que se realizaron foros para elaborar contenidos, «pero no un periodo de pilotaje con libros de prueba, ese no se llevó a cabo en ningún estado de la República», aclaró.
«»De ahí como docentes no conocimos el contenido de los libros de texto».
«… los libros ahí están guardados y ya no estamos en tiempo de poder analizarlos como docentes pues estamos inmersos en el programa analítico que es el trabajo que vamos a hacer en el próximo ciclo escolar», explicó.
Guzmán Corrales consideró que «tienen que abrirse espacios de debate para analizar estos libros que llegaron sin el visto bueno o la revisión de los que estamos involucrados en esto: los docentes, los Asesores Técnicos Pedagógicos (ATP) o los especialistas en el tema».
No hay probelma, esos liros de texto ya los aprobo maduro y el titere presidene de Cuba..