La Paz, Baja California Sur.- De no encontrar respuesta a sus demandas laborales, trabajadores de COBACHs, CONALEPs y CECyTEs se irán a paro el próximo 22 de junio, advirtió el Frente Nacional de Sindicatos de Educación Media Superior (FNSEMS).
EL paro de labores será a nivel nacional en los tres subsistemas de educación media superior, que en el caso de BCS, incluye a 36 planteles, lo que afectaría a casi 20 mil educandos que están por egresar, y a los que retornarían a las aulas en agosto de este año.
La dirigencia nacional del FNSEMS, advirtió que no “habrá marcha atrás” a las demandas de los trabajadores y docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); Telebachilleratos; Colegio de Bachilleres (COBACH) y Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTES).
Los trabajadores exigen se cumpla con la homologación salarial, promoción docente, recategorización administrativa y prestaciones de los trabajadores de la DGTI (Dirección General de Educación Tecnológica Industrial) así como el pago inmediato al incremento del bono adicional del Bienestar anunciado por el Presidente de la República en el año 2022.
Asimismo piden inmediato pago del incremento del 8.2 por ciento, retroactivo a enero de este año, y los 16 mil pesos mensuales como mínimo, basificación a todas las horas que desde hace muchos años los maestros están impartiendo así como para las plazas administrativas “que vienen trabajando desde hace muchos años, todo el personal de apoyo a la educación”.
Finalmente, responsabilizaron a las autoridades federales, de no obtener respuesta, “por las afectaciones del paro nacional en el desarrollo académico de los estudiantes”.