La Paz, Baja California Sur.- «Para la tranquilidad de todos, todas y todes», el diputado morenista, José María Avilés Castro anunció que se suspenderá la segunda lectura prevista en el trámite parlamentario de la denominada iniciativa de Ley de Infancias Trans, que ha provocado en los últimos días, manifestaciones en las sesiones del Congreso local.
El legislador, se refirió al dictamen relativo a la iniciativa ciudadana con proyecto de decreto, mediante la que se propone reformar el artículo 144 Ter y 144 Quáter del Código Civil BCS al señalar que como diputados tienen la «obligación inherente de representar a todas y todos los ciudadanos; de legislar en favor de las mayorías pero también de las minorías, porque son éstas llamadas minorías las que comúnmente son excluidas y relegadas a luchar y superar obstáculos para alcanzar su desarrollo pleno en la sociedad, negándoseles, incluso, el derecho para manifestar su identidad».
El morenista insistió en que, como Poder Legislativo no han hecho «oídos sordos, ni a la manifestación y reclamos de quienes se oponen a la reforma, ni mucho menos a quienes promueven esta iniciativa y que buscan, a través de ella, que el estado de derecho sea igual para todos los que habitamos en Baja California Sur y cuyo anhelo es poder desarrollarse con plenitud, libertad y felicidad».
Pero, los diputadas de Morena, PT y FXM, «en un acto de responsabilidad y congruencia democrática, ante la contaminación política que algunos representantes partidarios han ocasionado» han decidido de manera «responsable y con la más amplia voluntad de escucha», no realizar la segunda lectura al proyecto de dictamen referido.
A pesar de dar marcha atrás a la segunda lectura del dictamen, Avilés Castro lamentó que algunos hayan «distorsionado con falsedades» el citado proyecto y «creado confusión en la ciudadanía y, en algunos casos, empleando el fundamentalismo religioso y ataques violentos a miembros de este Congreso, así como también a promoventes de la iniciativa ciudadana».
Ante estas «lagunas de confusión y con el alto interés de prevenir la violencia y proteger, tanto a los que discrepan como a los que coinciden», la bancada morenista y petista decidió no dar segunda lectura, aseguró el diputado morenista.
Finalmente, Avilés Castro confió en que el tiempo irá venciendo «esas reticencias, por más que se trate de ideologizar y politizar la lucha por el respeto a los derechos de quienes han soportado la discriminación irracional por ser diferentes en su cultura, lengua, sexualidad e idiosincrasia, y tarde o temprano, podremos convivir todos y todas, en una sociedad libre para siempre del miedo y la ignorancia».