Que usen la razón y no la fuerza para debatir la iniciativa de “Infancias trans”

La Paz, Baja California Sur.- El Consejo Estatal de Morena así como los diputados locales emanados de ese partido, reprobaron las “acciones violentas” registradas la pasada semana en el Congreso local durante la sesión en la que se dio primera lectura a la iniciativa ciudadana de la llamada ley de “Infancias y adolescencias trans”.

En una carta dirigida a las madres y padres de niñas, niños y juventudes trans, así como a la comunidad LGTBQ + y la población en general, el Consejo Estatal morenista, encabezado por Adrián Chávez, “reprobó las acciones” que realizaron Eduardo de la Mora, ex dirigente de la Coparmex, Guadalupe Saldaña, dirigente estatal del PAN,y la ex Diputada Daniela Rubio.

A De la Mora lo acusó de golpear a un guardia de seguridad del recinto legislativo mientras que a Saldaña y Rubio de tratar de detener la lectura del dictamen “tomando la zona del Congreso donde se encuentran las curules y la mesa directiva”.

Ello, considera Morena y sus 9 diputados locales, “los muestran no sólo como parte de una oposición conservadora, sino además profundamente reaccionaria, violenta, intolerante y provocadora”.

Tras aclarar que Morena  respeta la libre manifestación y expresión de las ideas, y comprende “que en ocasiones la intensidad de esta manifestación toma distintas formas de protesta”, lamentó que los simpatizantes del PAN, “con su rechazo a este tipo de leyes no sólo excluyen a sus hijos e hijas del goce de sus derechos humanos, sino que pretenden evitar que los hijos de los demás ejerzan sus derechos sexuales a plenitud”.

“Sabemos que asociaciones fundamentalistas como el Frente Nacional de la Familia, nada tienen que ver con los auténticos padres de los niños y niñas de este país, incluidos por supuesto los de las personas trans” señaló la carta firmada por el Consejo estatal y los 9 diputados de Morena: Guadalupe Moreno Higuera, Guadalupe Vázquez Jacinto, José María Avilés Castro,   Eduardo Van Wormer Castro, Eufrocina López, Enrique Ríos, Teresita De Jesús Valentín Vázquez,  Denny Manuel Guerrero y María Luisa Trejo Piñuelas.

En el documento, el instituto político, cuyos diputados, al alimón del legislador del PT, Luis Armando Díaz impulsan la iniciativa de “infancias y adolescencias trans”, insiste en que tanto los niños como las juventudes trans, “existen, están ahí, son una realidad y la salvaguarda de sus derechos comienza por reconocer su existencia, hacerlos visibles”.

De ahí que los morenistas promuevan e impulsen la iniciativa ciudadana que establece que “cuando un padre de familia le sea imposible acompañar al menor, o incluso se niegue a permitir que su hijo o hija menor de edad trans, cambie su nombre por otro que refleje su auténtica orientación sexual, el menor de edad será atendido por la Procuraduría de Atención al Menor, quien le orientará, y acompañará, a fin de que a partir de un proceso jurisdiccional, pueda finalmente un juez, determinar lo conducente”.

Finalmente,  Morena ante la cercanía de la segunda lectura del dictamen, exigió al PAN y sus simpatizantes, así como quienes se oponen a la reforma, se conduzcan “respetando nuestras normas democráticas y hagan valer sus argumentos y puntos de vista, al momento de debatir el dictamen”.

“Que busquen mediante la razón y la discusión prevalecer: no mediante el uso de la fuerza, producto de su desesperación y apasionamiento”, concluyó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments