Un «dislate legislativo» la Ley de infancias

La Paz, Baja California Sur.- Para el abogado Arturo Rubio Ruiz, de aprobarse la iniciativa de reformas al Código Penal en BCS que permitiría a los menores de edad escoger el género que aparecerá en su acta de nacimiento, se generaría «un grave problema de certeza jurídica y de autenticación en los datos de identidad».

El abogado calificó como «dislate legislativo» la iniciativa apoyada por la fracción morenista «… pues en un menor, sexo biológico y nombre son dos de los factores que más se utilizan para la identificación en caso de extravío, secuestro, retención ilícita e incluso identificación post mortem en caso de accidente fatal».

El que el acta registral de nacimiento pueda ser modificada de manera voluntaria, «resta seguridad jurídica a su uso, facilita la elaboración de documentación apócrifa en el negocio ilícito de tráfico de bebés, uno de los negocios internacionales más rentables de la delincuencia organizada», argumentó.

Para Rubio Ruiz un menor no tiene la madurez psicoemocional necesaria para elegir su identidad de género. «Si muchos adultos presentan graves trastornos al transitar de un género a otro, con mayor razón debemos considerar que un infante no está en condiciones de tomar una decisión con tantas implicaciones en su desenvolvimiento personal, social y afectivo».

El abogado y activista recalcó que la iniciativa plantea que «incluso contra la opinión de los padres, los menores podrán cambiar su inscripción registral natal, con solo manifestarlo, y contarán para ello con el apoyo del gobierno local, a través de la maquinaria legal del DIF estatal».

Con ello «se alienta a los menores a despreciar la autoridad de sus padres, que son los rectores naturales y legales de su formación y educación».

En otras palabras, «en su afán de imponer la ideología de género, esta caterva de diputados atenta incluso contra el orden natural del grupo familiar primario, al violentar la rectoría de los padres», apuntó Rubio Ruiz.

El abogado refutó a uno de los diputados promoventes de la iniciativa quien argumenta que el cambio del sexo biológico del menor en su acta de nacimiento combatiría el bullying escolar.

«¿En serio? ¿De verdad creen en este disparate?» preguntó.

«Seguramente cuando le hagan acoso escolar al menor en la escuela, sacará su acta de nacimiento, y -automáticamente- cual detente presidencial, cesarán las burlas al menor».

Por ello, el profesional del derecho lamentó la falta de argumentos sólidos y válidos de los diputados que los lleva a «invocar estos disparates».

Rubio Ruíz insistió que el acoso escolar, es un problema real, pero debe abordarse con soluciones reales, «no con estas pamplinas», asimismo cierran los ojos ante los casos de alcoholismo y drogadicción infantil, adicción temprana al tabaco, violencia familiar y abuso sexual, explotación laboral o de alto índice de obesidad y diabetes en menores que deben atenderse.

Finalmente, consideró que la iniciativa sólo tiene como finalidad «imponernos la ideología de género y al mismo tiempo socavar la autoridad de los padres en el seno familiar primario».

«No permitamos que avance en el marco legal estatal, la imposición de la ideología de género, que al centrar su propósito en la niñez, abre la puerta a una escalada degradante cuya ulterior intención es normalizar la pedofilia y despenalizar la pederastia», concluyó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments