Establecen cierre precautorio para la extracción de moluscos bivalvos en La Paz

La Paz, Baja California Sur­.-Tras la detección de saxitoxina en un análisis local hecho a una muestra de ostión, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) determinó establecer, a partir de este martes, un cierre precautorio para la extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en la ensenada de La Paz.

La dependencia estatal aclaró que “hasta el momento”, se trata de “un cierre precautorio, no una veda sanitaria”.

COEPRIS explicó que por protocolo “debe verificarse si la presencia de esta sustancia se encuentra o no dentro de los niveles establecidos por la Norma Oficial Mexicana-EM-005-SSA1-2001”,  por lo que una muestra adicional de producto fue enviada al laboratorio federal de la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (CCAYAC).

El cierre precautorio aplica a ostiones, almejas, callo de hacha y otros moluscos bivalvos por lo que, mientras la medida esté vigente «no deben extraerse productos de este tipo en la bahía de La Paz, hasta que la CCAYAC finalice el estudio de cuantificación para determinar si la presencia de saxitoxina se ubica o no dentro de los parámetros permisibles”, advirtió COEPRIS.

Finalmente la Comisión exhortó a la ciudadanía a no consumir ni comprar moluscos bivalvos extraídos en la zona litoral paceña en tanto no se reciba el resultado del análisis solicitado al laboratorio federal.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments