Destinarán más de 600 mdp a infraestructura urbana y carretera durante 2023

La Paz, Baja California Sur.- Serán poco más de 600 millones de pesos los que se aplicarán este año para ejecutar obras de infraestructura urbana y carretera en los cinco municipios de la entidad anunció el gobernador del Estado, Víctor Castro Cosío.

En rueda de prensa ofrecida este jueves, el Gobernador detalló que en la mitad de su sexenio el objetivo es “cerrar circuitos en las colonias de La Paz, mejorar sustancialmente la pavimentación de calles en los cuatro municipios restantes y también vías carreteras de comunidades urbanas y centros pesqueros”.

En la conferencia se destacó la ejecución de obras como la Tamaral en Cabo San Lucas, a la cual se ha destinado una inversión federal del orden de los 200 millones de pesos para alrededor de 2 kilómetros de pavimentación con concreto hidráulico.

Asimismo, la carretera entre San Miguel y San José de Comondú, en el municipio de Comondú y la atención al vado ubicado en la salida de Vizcaíno a Guerrero Negro.

De igual forma se mencionó el proyecto de pavimentación una vía de terracería que conecta al paceño fraccionamiento Camino Real con la carretera a San Juan de Los Planes.

Por su parte, la titular de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad y Medio Ambiente, Carolina Armenta, indicó que en este año se pone en marcha el programa “Conecta tu comunidad”, que atenderá, en una primera etapa, vialidades de  colonias paceñas como Los Olivos y Guerrero; en Guerrero Negro la calle División del Norte; en Santa Rosalía las calles Cobre y Carlos Moreno; en Loreto las calles Golfo de California, Filiberto Bareño y Alborada. En Ciudad Constitución calle Jojoba y Pablo L. Martínez, mientras que en San José del Cabo la primera etapa de la avenida Baja California, y un circuito de tres calles para Cabo San Lucas: calle San Vicente, Las Parras y San Felipe.

Finalmente, la titular de SEPUIM señaló que en obras públicas a través del programa Tu Espacio se Transforma, “se impulsarán proyectos integrales que atiendan problemas de inclusión social y seguridad, como la rehabilitación de la Casa Cuna de DIF, CADI Caribe en Cabo San Lucas, techumbre del centro social en Villa Morelos, construcción del parque social en colonia Loma Linda, rehabilitación de la escuela de música en la colonia Villa de Guadalupe y parque extremo Los Pinos de La Paz, además de la rehabilitación de la escuela de música en Ciudad Constitución”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments