Polvo eres…

La Paz, Baja California Sur.- Con la imposición de la ceniza en todos los templos católicos, este miércoles 22 de febrero inicia de manera oficial, el tiempo litúrgico de la Cuaresma.

“Es el día que iniciamos la Cuaresma y es para iniciar un proceso de arrepentimiento y penitencia, acompañando a Jesús, que estuvo cuarenta días en ayuno, en abstinencia, para luego llegar a la Semana Santa”, mencionó doña Margarita Morales, fiel católica.

“Es un día para empezar una reflexión, cuarenta días para organizarnos, organizar a la familia, buenos hábitos, el amor a Dios y la oración”, comentó la señora Josefina Meléndez quien acudió a catedral  acompañada por su familia.

Esta celebración es acerca del compromiso hacia la penitencia, el esfuerzo y sacrificio ofrecido para lograr una conversión, es decir un cambio benéfico en la vida de las personas.

“Es un momento de prepararnos, caminar con Jesús todo lo que padeció él, hay que practicar obras de misericordia con nuestros semejantes, nuestra familia”.

La ceniza que se impone a los feligreses proviene de la quema de las palmas bendecidas el Domingo de Ramos del año anterior, así como de estampas y libros sagrados en mal estado. De acuerdo a la religión católica, la ceniza es un recordatorio de nuestra mortalidad.

“Cuando nos imponen la ceniza nos imponen dos frases, una de “En polvo eres y en polvo te convertirás”, es el símbolo de que Dios nos formó del polvo y a eso vamos a regresar algún día y la otra frase que nos dicen es “Arrepiéntete y cree en el Evangelio”.

Este ritual se realiza desde el siglo XI, cuando lo recomendó el papa Urbano II. Al principio se imponía sólo a los penitentes públicos como signo de marginación, pero acabó convertido en un símbolo en el que todos los fieles se reconocen como pecadores y aceptan su propia fragilidad y mortalidad.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments