Recibe Turquía 100 toneladas de ayuda humanitaria de México

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la ayuda humanitaria llegó a Adana, Turquía, para los damnificados por los sismos.

CDMX.- El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, informó que la ayuda humanitaria llegó a Adana, Turquía, para los damnificados por los sismos.

“Esfuerzo de la Fuerza Aérea, Embajada de Turquía en México, la generosa ciudadanía mexicana y AMEXCID”, escribió en su cuenta de Twitter el canciller.

Un avión cargado con 100 toneladas de ayuda humanitaria llegó al aeropuerto de Adana en la República de Turquía.

Entre los insumos se encuentran incluidos alimentos en general, cobijas, colchonetas, casas de campaña, generadores de luz, insumos médicos, insumos de higiene personal y ropa.

En tanto, más de 7.1 millones de niños fueron afectados por el devastador sismo que golpeó a Turquía y Siria el 6 de febrero, aseguró el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En Turquía, el número total de niños que viven en las 10 provincias sacudidas por el terremoto asciende a 4.6 millones. En Siria, hay 2.5 millones de niños afectados.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
2 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Pacho Cerecer
Pacho Cerecer
3 months ago

Caravana con Sombrero Ajeno…y grandes honores al Presidente Cubano, ese que mantiene al publo hambreado, sin agua, casi sin luz, servicios de basura…en la miseria….Andres es otro COMUNISTA….y casi ya un DICTADOR

jose gustavo alvarez
jose gustavo alvarez
3 months ago

Ojala el gobierno federal pudiera mandarnos TIRAS para medicion de la Glucosa en Baja California Sur, pues los centros de salud, no cuentan con ese insumo basico, y es evidente que a la Secretaria de Salud, la Medico al frente de dicha secretaria le tiene sin cuidado; pero claro en casa no tenemos lo necesario y hacemos caravana en otras latitudes, segun el director del centro de salud de la paz, ubicado en calle Bravo y licenciado verdad, se han metido oficios a las instancias correspondientes y no ha existido respuesta; sin embargo al no existir este insumo basico, me parece se violenta el derecho de acceso a la salud, de la poblacion que no es diabetica, pero que desea tener control para no llegar a serlo; un llamdo a la medico Zacil Flores o como se llame la secretaria de salud del estado. se imaginan el presidente de la republica prometio que al final este año, tendreiamos un sistema de salud como el de DInamarca, y faltando poco para que llegue ese plazo, aqui en los centros de salud, etiquetados como de primer nivel no existe lo basico, haganme ustedes el refabron cavor.