Buscarán que inmuebles de FONATUR en BCS sean declarados Áreas Naturales Protegidas

La Paz, Baja California Sur. – A partir de este jueves,  Semarnat en coordinación con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) buscarán  decretar como Áreas Naturales Protegidas (ANPs) inmuebles susceptibles en Baja California Sur, propiedad de Fonatur, anunció presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

“Si regresan los de antes y las dejamos así, se las van a robar” advirtió en la mañanera de este jueves.

Por su parte, el titular de Fonatur, Javier May Rodríguez señaló que en el país existen más de 16 mil hectáreas de terreno, propiedad de Fonatur, distribuidas en seis Estados; de los cuales, en Baja california Sur hay poco más de 8 mil hectáreas, es decir, más de la mitad de los terrenos propiedad de Fonatur se encuentran en el Sur de la Península de Baja California.

 “Son seis estados involucrados, Baja California con 66.80 hectáreas; Baja California Sur, 8 mil 64.69 hectáreas; Guerrero, 981.71 hectáreas; Oaxaca, 5 mil 263.18 hectáreas; Quintana Roo, 115.79 hectáreas y Sinaloa, 1 mil 921.87 hectáreas”.

 Al hacer uso de la voz el comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Adán Peña Fuentes mencionó que con la idea del presidente de la República, Andrés Manuel “se pretende proteger especies endémicas en los diferentes Estados, así como la reforestación de los lugares”.

 “En el caso de Baja California Sur, se pretende cuidar la flora como Palo Fierro (Olneya Tesota) y la fauna con la lagartija de piedra (petrosaurus thalassinus) y Cucharita de Baja (Gobiesox juniperoserrai)”.

Adán Peña reiteró que el compromiso de este gobierno es tener “al menos 190 áreas naturales protegidas, heredando al siguiente gobierno un total de 1 millón de puntos destinados a la conservación de ejidos y comunidades”.

 Ya para finalizar el tema, el mandatario  dijo: “por mucho tiempo, los predios de Fonatur fueron privilegios para algunos funcionarios que se encargaron de vender estos espacios que pertenecen al pueblo de México para el beneficio de algunos que lucraron con los recursos públicos a costa de la gente”.

 “Las playas de México son de todos los mexicanos, por eso, estamos erradicando el turismo depredador. Vamos a evitar la desmedida explotación de recursos naturales y vamos a combatir la corrupción inmobiliaria, protegiendo el patrimonio público”, concluyó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
Pacho Cerecer
Pacho Cerecer
3 months ago

El Ultimo deseo del DICTADOR, Andres, quiterle las playas privadas a las companias..p0layas que fueron «Privatizadas», es decir que alguien vendio lo que no es suyo…eso viene ocurrieendo desde EL Cachetes Boy Angel Cesar, sus primos el Cardon ALberto, y Liceaga,Mercadito ladroncito travelgate, el cabeza de zorrillo que vendio las notarias el ultimo dia y tio de Sube Playo cara de Gallo, el Marranazo Mendoza y no culpo a Victor, porque es tan retrazado que ni eso puede hacer, robar inteligentemente. ANDRES es un DICTADOR….otro Maduro.