Sería  «un tiro de gracia» para BCS liberar el dorado a la pesca comercial

La Paz, Baja California Sur.-Como «un tiro de gracia a una de las actividades que durante décadas han permitido posicionar a nuestro Estado como uno de los mejores destinos turísticos de pesca deportiva a nivel mundial», consideró el diputado morenista, Eduardo Van Wormer Castro la propuesta presentada en el Congreso de la Unión para liberar a la pesca comercial al Dorado.

En un pronunciamiento hecho este martes, Van Wormer se dijo en contra de liberar el dorado, actualmente reservada para la pesca deportiva, a la captura a escala comercial.

El legislador lamentó que los intereses de la pesca comercial «siempre han estado pugnando por que se libere esta especie con fines comerciales».

Al reconocer que «el mar es fuente de riqueza económica y alimenticia para todo el país, y que desde luego la producción comercial es necesaria para el bienestar de miles de familias» advirtió que «es completamente un despropósito exigir que se afecte una actividad sustentable para dar paso a una actividad que lamentablemente ha demostrado ser predatoria y no sostenible».

«Contrario a la pesca comercial, la pesca deportiva no solamente tiene un impacto muchísimo menor en la capacidad de captura, sino que además está regulada en cuanto a las especies, sitios, épocas y medidas para realizarla, esto desde luego con el fin de proteger la reproducción de las especies y la sustentabilidad ecológica», señaló.

El Golfo de California, «no requiere ser más explotado sin ton ni son, por el contrario, requiere de ser más cuidado y ordenado; recordemos la terrible situación que se dio con el tema de la vaquita marina en años pasados, que no solamente constató prácticamente la desaparición de esta especie, sino que generó una oleada de críticas y mala percepción del compromiso de nuestro país con la protección del ambiente», apuntó.

Van Wormer insistió que liberar el dorado «no es la solución, por un afán de lucro o por una genuina necesidad de demanda alimenticia, permanecer en las mismas prácticas y sobre todo, con las mismas procesos tan cuestionados de explotación de nuestros recursos; ni la minería, ni la agricultura, ni el turismo, y desde luego, ni la pesca comercial y ninguna otra actividad económica pueden ya seguir fincando su futuro sobre procesos que maximizan la ganancia económica para unos cuantos pero maximizan en deterioro del medio ambiente para todos».

Finalmente advirtió que la liberación del dorado «afectaría sobremanera la pesca deportiva, actividad que ha dado vida y sustentabilidad a la actividad turística de nuestro estado, la cual no solamente vería impactada esta actividad, sino la ocupación hotelera y todas las demás actividades comerciales que se generan gracias al turismo, especialmente a un turismo respetuoso del medio ambiente como el que cada día hacemos un esfuerzo por consolidar en Baja California Sur».

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
Pacho Cerecer
Pacho Cerecer
3 months ago

Seria una desgracia ambiental, una traicion a la patria…lo malo es que no hay Constitucion…Andres, es la Constitucion…la modifica y la disena como quiere y tiene sus paleros que votan por todo lo que diga, ese Indio puede ser mas nocivo que los del PRI.