Los Cabos nació en los Cerros

Los Cabos, Baja California Sur. – “Si Guadalupe Saldaña, Linze Rodríguez y Roberto Jiménez fueran las voces que tomaran decisiones hace cincuenta años, no existirían ni el Fraccionamiento Pedregal, ni mucho menos, el Hotel Finisterra. No entienden que Cabo nació en los Cerros, así lo decía don Luis Bulnes”, consideraron tres empresarios, quienes  recordaron los inicios de “Cabo” tras citar frases del pionero, empresario y fundador de este Puerto.

Los empresarios, quienes pidieron discreción de sus nombres,  externaron su opinión, luego de la polémica surgida por el cambio de uso de suelo del Cerro de la “Z” en Cabo San Lucas autorizado el pasado fin de semana.

Así,  decidieron corregir a la senadora por el Partido Acción Nacional (PAN), Guadalupe Saldaña y a los regidores cabeños, Roberto Jiménez y Linze Rodríguez “(…) quienes han emprendido una campaña equivocada, engañando a los sanluqueños”.

En pasada sesión de cabildo, se aprobó el cambio de uso de suelo del Cerro de la “Z”, ubicado en la delegación de Cabo San Lucas, propiedad de Oscar Palemón Camú Montilla de “Cerros y Montañas (MC)” a “Turístico Hotelero (THO)” generando una “polarización” entre los ciudadanos sanluqueños, ya que unos lo consideraban “un despojo al pueblo” y otros manifestaban su resignación “pues siempre fue propiedad privada”.

Por ello, ante lo que consideraron un “mensaje equivocado y sin conocimiento de la historia del municipio de Los Cabos” por parte de la senadora del PAN, Guadalupe Saldaña Cisneros y de los regidores, Linze Rodríguez y Roberto Jiménez; diversos empresarios decidieron emitir su opinión:

 “San Lucas nació en los cerros, y de esos cerros salió el dinero para darle de comer y hacer crecer en aquel entonces, al pueblo. San Lucas se volvió todo un atractivo turístico que empezaba a crecer en el gusto de los extranjeros; al grado, que fue la misma federación que inventó el nombre de Los Cabos, uniendo Cabo con San José del Cabo, para que este último, pudiera crecer, gracias al éxito del primero”.

Uno de los empresarios presente, se dijo extrañado con el actuar de los nuevos políticos cabeños a quienes catalogó de “faltos de conocimiento de nuestra historia”.

“Esa historia que precisamente parte de los Cerros y llena de éxito y riqueza a Cabo y sus habitantes”.

“El llamado Cerro de la Z, es propiedad privada; su dueño, Oscar Palemón Camú Montilla por muchos años dejó el libre acceso a su propiedad, incluso, fue quien le otorgó el permiso a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para que colocaran unas antenas. Hoy, decidió realizar el trámite del cambio de uso de suelo, y está en todo su derecho”, consideró.

Sobre los comentarios vertidos por la senadora de la República por el PAN, Guadalupe Saldaña en contra de la decisión de Cabildo, uno de los reconocidos empresarios dijo: “En San Lucas, los Cerros tienen dueño, no es algo que digamos nosotros como empresarios, ni siquiera de hace poco; el ex presidente de la República, Benito Juárez así lo decidió”.

“Nosotros como destino ofrecemos algo único, podemos vender una vista al Océano Pacifico y al Mar de Cortés al mismo tiempo. ¡Dos vistas, al precio de Uno! Entonces, Oscar Palemón Camú Montilla puede vender y aprovechar ese Plus que hay en su terreno, que solamente le va a traer beneficio a las familias de Cabo San Lucas, como en su tiempo fue el inicio con Pedregal y el Hotel Finisterra. Toda gran inversión, les trae beneficios a las familias sanluqueñas”.

“Y de esos beneficios, que otorgan los cerros, es fiel testigo la senadora, Guadalupe Saldaña, quien gracias a las becas que otorgaba el Hotel Finisterra, sus hijos pudieron estudiar en un colegio como El Camino, el cual, por cierto, también está sobre un cerro”, recordó.

 “No se vale engañar al pueblo con campañas sin sustento”, coincidieron los tres empresarios.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments