No hubo privatización del “Cerro de la Z”

Los Cabos, Baja California Sur. –El conocido “Cerro de la Z”, ubicado en la delegación de Cabo San Lucas es propiedad privada y desde siempre el señor Eleazar ha sido el dueño aclararon los regidores cabeños quienes agregaron:

“El Cerro de la Z siempre tuvo dueño, lo que quieren hacer algunos compañeros regidores al votar en contra es politizar un tema que realmente no tiene sentido y que está lleno de mentiras”, señalaron.

Y es que la tarde del jueves, en sesión de Cabildo, el gobierno de Los Cabos aprobó el cambio de uso de suelo de “Montañas y Cerros (MC)” a “Turístico Hotelero (TH0)” en el predio “La Laguna” con clave catastral 402-087-012-002 con una superficie de 116 mil 624 metros cuadrados en Cabo San Lucas, con una votación de 8 votos a favor y 4 en contra.

Al respecto, y al aclarar que siempre el cerro ha sido una propiedad privada, los ediles recalcaron:

“El dueño tiene todo el derecho de vender, rentar o hacer lo que desee; simplemente estuvo muchos años esperando una oportunidad para sacarle provecho a sus tierras y se dio. Si bien, hay una tradición de los sanluqueños de subir al cerro, lo cierto es que los que estábamos entrando en propiedad privada éramos todos nosotros”, aclararon los ediles.

Sobre lo que hablaron los cuatro regidores que votaron en contra, los entrevistados señalaron “si quieren quedar bien con la sociedad, invitaría a la compañera Sarahí Ramos que hable sobre el teatro Miguel Lomelí, porque parece que sus familiares no han cumplido; o bien, el regidor Roberto Jiménez, quien habla sobre el robo a los sanluqueños, cuando su hermana cada vez le deja menos metros de playa a los ciudadanos”.

“Que la regidora Andrea no hable, porque su jefe político continúa insistiendo en querer entrar a la administración pública como proveedor y si le niegan, utiliza su voto para quedar presionar. De su mamá como proveedora ya lo dimos a conocer hace unos días”.

Uno de los regidores añadió: “la votación no tiene nada de malo, y el cambio de uso de suelo es totalmente legítimo, por eso, se realizó de manera abierta, transparente y sin sesiones de cabildo en temporadas navideñas o de vacaciones como en la administración cuando se le quitaron al pueblo varios kilómetros de carretera y playas para dárselas a unos empresarios. Aquí, no se hizo nada fuera de la ley, el cerro tenia dueño, pidió un cambio de uso de suelo y se le otorgó”, puntualizó.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments