La Paz, Baja California Sur.- Será hasta la tarde-noche de este domingo tras una reunión de la región La Paz cuando pueda conocerse la decisión de la base magisterial de levantar o continuar el paro laboral en el municipio capital, adelantó el dirigente sindical de la sección tercera del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval.
En otros municipios tomará un poco más de tiempo, “tal vez hasta mañana lunes” cuando los maestros acuerden prolongar el paro o darlo por terminado, explicó Castillo Sandoval en rueda de prensa ofrecida al mediodía de este domingo en el edificio del SNTE en esta capital.
El dirigente, luego de una sabatina negociación con autoridades federales, en las que no se consiguieron las plazas, pero si una homologación salarial para compensados y jubilados que se concretará en una primera etapa en enero de 2023, explicó que en La Paz se concentran 4 trabajadores de los 11 mil a nivel estatal, por lo que la decisión del municipio capital respecto al paro no será definitiva, pero si la primera en conocerse este domingo por la noche.
Y es que los acuerdos alcanzados en la mesa de diálogo, dejaron un agridulce sabor de boca en algunos trabajadores que insistieron en mantener el paro indefinidamente hasta que las bases sean otorgadas.
Sin embargo, para Sandoval Castillo, el logro de una homologación salarial, pone al magisterio en la ruta para conseguir, la basificación de los trabajadores.
“El objetivo es la plaza base, pero en ese transitar la homologación viene ponernos en la ruta”, insistió.
En ese sentido, el dirigente del SNTE estatal, destacó la exigencia de que se termine con la contratación de compensados.
“Que se acaben con los contratos leoninos con compensados, que no se contrate ni uno más”, exigió.