No se consiguieron las plazas para los trabajadores de la educación,  solo la homologación salarial

La Paz, Baja California Sur.- La propuesta de los funcionarios federales para resolver las demandas magisteriales solo alcanzó para satisfacer la exigencia de homologación salarial, más no se logró, en esta ocasión, la basificación del personal compensado y eventual, informó el dirigente de la sección III del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval.

El dirigente sindical señaló que la propuesta de la comisión integrada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López y la titular de SEP, Leticia Ramírez fue homologación de salarial para todo trabajador compensado o eventual que iniciará el 1 de enero.

“Ese es el inicio de la ruta para regularizar la plaza, primero está la homologación salarial, luego lo prestacional para luego ver lo de la basificación”, insistió Elmuth Castillo Sandoval al calificar la reunión con funcionarios federales como “histórica”.

El líder magisterial explicó que al conocer los costos financieros, conseguir la plaza sería solo un “trámite administrativo”.

“Plazas no, pero ahorita estamos en la ruta de conseguirlas”, insistió.

Asimismo, adelantó que la próxima semana se tendrá una respuesta acerca del pago de quinquenio.

Lo logrado en la mesa “de gran calado” es algo que “históricamente no se había conseguido en BCS: tener en  la mesa a funcionarios federales como los titulares de SEGOB, SEP e ISSSTE”, donde se lograron 300 millones de pesos, recalcó

“Hoy logramos la homologación salarial es un paso gigante para lograr la plaza base de los compañeros”, apuntó.

“El tema del ISSSTE se sigue trabajando”,  dijo Castillo Sandoval.

En cuanto a levantar el paro, el dirigente del SNTE explicó que se informará de los resultados a la base, y ella decidirá lo conducente.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments