El 10 de abril tendremos la responsabilidad de decidir una cosa.

El tres de abril del año en curso Milenio -digital- publicó en su sección de Opinión un artículo de un cabeño: Cuauhtémoc Carmona Álvarez. El título reza: ¿Qué siga AMLO? Para abonar a esta pregunta escribo el siguiente artículo.

Desde el 2018 tenemos la fractura y el declive de un modelo económico-político denominado Neoliberalismo. Este modelo económico posibilitó que la minoría económica del país se hiciera aún más rica a costa de millones de mexicanos arrojados a la pobreza y a condiciones miserables de vida.

El Estado, en este modelo económico-político no tiene mayor cabida. A los neoliberales les incomoda que el Estado pueda intervenir política y activamente en las decisiones de una nación. Le entregan todo el poder de decisión a la iniciativa privada.

Desde la génesis del sistema neoliberal siempre ha visto por la clase política mexicana. Prostituyó a las instituciones y convirtió a políticos del PRI, del PAN y de otros partidos satélites en simples gerentes como si de una empresa de libre mercado se tratara.

El neoliberalismo supo conquistar al poder político a través de la corrupción de altos funcionarios públicos y de políticos en el Congreso de la Unión para aplicar reformas para que fuera todo con sustento jurídico. De ahí, todo iba para abajo: congresos locales, funcionarios estatales y municipales. Sin embargo, siempre hubo resistencia. Hubo una izquierda que ha luchado, siempre, por los que menos tienen, por los olvidados por el sistema. Porque para los neoliberales siempre ha sido al revés: primero los [pocos] ricos, después los [millones de] pobres.

La Cuarta Transformación es producto del neoliberalismo: es su sepulturero. Es el progreso de México. Es devolverles a los mexicanos lo robado por los sexenios neoliberales y conservadores. Los conservadores de la vieja forma de hacer política y que tanto daño le han hecho a México.

La Cuarta Transformación es una lucha política e ideológica continua: una lucha para un cambio verdadero económico, social y de las conciencias. Una forma nueva de hacer política, donde el político viva “para” la política y no “de” la política.

Para la Cuarta Transformación el poder solo tiene sentido y se convierte en virtud cuando se pone al servicio de los demás, esa es la tesis fundamental de AMLO. La política debe de ser una herramienta capaz de cambiar la realidad de millones de mexicanas y mexicanos, y para eso, se debe de cambiar las viejas prácticas que han ensuciado a este noble oficio que está tan arraigada a la corrupción material, ideológica y moral.

Recae sobre la Cuarta Transformación el compromiso de acabar con la corrupción de arriba para abajo, reducir las brechas de desigualdad entre los que tienen mucho y los que no tienen nada. Nuestro proyecto es del pueblo y para el pueblo, porque solo el pueblo puede salvar al pueblo.

Los conservadores, no podrán jamás comprender nuestros sentimientos porque ellos han vivido en sus privilegios obtenidos ante el amparo del poder político, ellos no pasan el hambre, ni el frío, ni las largas filas en los hospitales ni ven partir a sus familiares a otro país por la necesidad, por la falta de empleos, porque las administraciones neoliberales han privilegiado a la clase política y a la oligarquía y se olvidan, para siempre, del obrero, del campesino, de los trabajadores de hoteles.

Entonces sí, que siga AMLO. Que continue el proyecto de la Cuarta Transformación de la vida pública, porque es auténtica y popular, porque no puede haber gobierno rico con pueblo pobre.

El 10 de abril tendremos la responsabilidad de decidir una cosa: continuar con un proyecto para las mayorías o regresar al pasado y darles el poder a la minoría rapaz y egoísta de este país.

Licenciado en Ciencias Políticas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments
Cesar
9 months ago

Y entonces, ¿por qué si la negativa en el pueblo es notoria no se hace nada para cambiarla?

¿por qué si se está sumergiendo al país en la miseria no se pone en práctica una forma de sacarlo a flote?

Pacho Cerecer
Pacho Cerecer
9 months ago

Cuarta Trastornacion…a Morena le van a cambiar el nombre, por uno mas actualizado, el PUP.

Pacho Cerecer
Pacho Cerecer
9 months ago

Es facil adivinar lo que va a pasar, el Prejidente segira en el poder, es una primera etapa para Madurarse, es dedcir, como Maduro. Supo inspirar a la poblacion indigena y semi indigena de mexico, que son mayoria, en una dictadura socialista, disque, que vivira por largo tiempo, lo controlan todo, la presidencia, el gongreso gobiernos estatales y municipioos, congreoso locales, es un cancer Moreno, que durara otras 7 decadas, como el PRI…esto es Morena…o Los Indios al Poder.