La Paz, Baja California Sur.- Con la publicación en el Diario Oficial de la Federación, con fecha del pasado jueves de la modificación al Decreto de regularización de vehículos usados de procedencia extranjera, será más sencillo legalizar los automóviles chocolate, además de que el costo único será de 2 mil 500 pesos.
Una vez eliminada la participación de las agencias aduanales en el proceso, el tenedor de un automóvil sujeto de regularización solo deberá presentar la manifestación bajo protesta de decir verdad cuyo formato puede ser descargado vía electrónica y cubrir un aprovechamiento único de dos mil quinientos pesos.
Por lo tanto, según el artículo 2 del reformado decreto los automotores que no hayan acreditado su legal estancia en el país, para efectos de su regularización en territorio nacional, “podrán obtenerla sin que se requiera certificado de origen; permiso previo de la Secretaría de Economía; intervención de agente aduanal, agencia aduanal, apoderado aduanal o de cualquier otro intermediario; ni inscripción previa en el Padrón de Importadores”.
Una vez que el Registro Público Vehicular reciba los documentos a que se refiere el párrafo anterior, de forma inmediata los remitirá vía electrónica a la Agencia Nacional de Aduanas de México. “Con el solo envío de la documentación referida en el párrafo anterior, se tendrá por acreditada la importación y legal estancia en el país de los vehículos a que se refiere el presente Decreto, para los efectos legales a que haya lugar”, indica el Decreto.
Cumplido este requisito, como lo señala el Artículo 7, el Registro Público Vehicular emitirá la constancia de inscripción, “la cual consiste en una calcomanía con un dispositivo electrónico que acreditará el registro del vehículo y no podrá ser retirada de éste en los términos que establece el artículo 18 del Reglamento de la Ley del Registro Público Vehicular”.
“Para realizar el pegado del engomado, el propietario del vehículo presentará físicamente el mismo por única ocasión, en los módulos de inscripción vehicular que para tal efecto establezca la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Registro Público Vehicular), en coordinación con las entidades federativas mediante la celebración de convenios”
Ya con ello, como lo marca el Artículo 8, concluirá la regularización de los vehículos usados de procedencia extranjera.
Los ingresos que se obtengan por el aprovechamiento de 2 mil 500 pesos serán destinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para acciones de pavimentación en los municipios que correspondan, “conforme a una distribución porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados de acuerdo con el domicilio del importador con el que se haya realizado el trámite respectivo, conforme a los convenios que para tales efectos celebre dicha Secretaría con las entidades federativas a que se refiere la fracción I del artículo 3 de este instrumento”.
El decreto ya vigente desde este fin de semana, considera que dada la distancia para acudir a una agencia aduanal y el número de vehículos a regularizar “es necesario contar con diversos módulos de inscripción vehicular en las referidas entidades federativas para realizar los trámites correspondientes, por lo que se estima conveniente que todas las dependencias y entidades involucradas generen facilidades para la regularización de vehículos usados de procedencia extranjera en las entidades federativas”.
L<os 2500 son para Victor y el cara de ardilla asustada de Davis…nepote del Marranazo Mendoza..tambien pide su rebanada, Nasciso 2, el Asesino de Jonathan….
Pacho Cerecer, no digas estupideces, tienes basura en el cerebro, por eso esa sarta de estupideces, me das lastima por tu cerebro de cacahuate
Es facil pagar, el dinero va a las bolsas particulares de los Agundez Montano, los Diabolicos, alguna propina para Victor, su empleado y la mejor tajada para Ms. Muller, la Alemana y primera dama de Mexico, ella esta invirtiendo en Argentina, es nieta de Nazis.
Donde puedo imprimir el formato para el pago de mi carro.
Pancho Cerecer
Los ingresos que se obtengan por el aprovechamiento de 2 mil 500 pesos serán destinados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para acciones de pavimentación en los municipios que correspondan, “conforme a una distribución porcentual basada en el número de vehículos regularizados y registrados de acuerdo con el domicilio del importador con el que se haya realizado el trámite respectivo,
A donde van a parar esos dos mil quinientos pesos?…son para Victor y sus amiguitos…tenemos gobernador, pero de adorno….aunque ese viejo cara de bolsa arrugada, no es exactamente, un buen adorno.
Hablando en serio, no se sabe si Victor gobernara un sexenio, esta muy malo de la presion, el azucar, el latido, se le hinchan las patas, cosa de la gota….creo estaba mas saludable el gordo borracho que se fue.