Pero no empezó en este sexenio. Los rudos realmente fueron Calderón y Peña Nieto.

La rapiña en el INFONAVIT

Pérdidas multimillonarias por el remate de casas por debajo de su precio real; fraudes a miles de familias que fueron despojadas de sus viviendas en 7 estados y negocios oscuros por posible tráfico de influencias son algunas de las anomalías que predominaron en el Infonavit en el anterior sexenio que encabezó Enrique Peña Nieto. La corrupción se ha arraigado a tal punto que funcionarios de esa dependencia han tolerado durante mucho tiempo la usurpación de identidad para otorgar créditos fraudulentos o extraer el ahorro de trabajadores. Tan sólo de 2010 a julio de 2021, sumaron más de 2 mil personas afectadas por un monto superior a los 340 millones de pesos y sólo dos empleados del Infonavit habían sido cesados.

Roban identidad a 2,088 trabajadores para gestionar créditos fraudulentos

Datos entregados por el Infonavit a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad a través de solicitudes de transparencia indican que de los 340 millones 739 mil 824.50 pesos generados en daños por los tres tipos de fraude, sólo se han recuperado 11 millones 578 mil 134.13 pesos, es decir, sólo el 3 por ciento.

Miedo. Es el primer sentimiento que sacude a quien ha sido sujeto del robo de identidad en un crédito del Infonavit. Después viene la impotencia, porque la autoridad llega incluso a dudar de su denuncia.

Del 2010 a julio del 2021, el delito había cobrado otras dimensiones en México: eran ya 2 mil 88 personas a las que les habían usurpado la identidad, y a su nombre sacaron créditos o retiraron su ahorro para vivienda, por un monto que superó los 340.7 millones de pesos.

Además, sólo se tenía el registro de dos funcionarios del Infonavit cesados por “omisión”. De ese tamaño es la impunidad.

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) reporta tres tipos de fraude.

El robo de identidad para adquisición de vivienda comenzó en el año 2010 y se habían registrado 237 casos, que representaban 243 millones 390 mil 718.13 pesos en afectación.

La segunda modalidad de fraude se ha dado desde el 2012, en la adquisición de créditos Mejoravit para remodelación de vivienda. Por número de casos, es el que más ha afectado a los derechohabientes: 1,823 fraudes, con una bolsa en pérdidas por 87 millones 281 mil 175.94 pesos.

Y el tercer tipo de fraude registrado en el Infonavit es el retiro del ahorro de la subcuenta de vivienda del derechohabiente (conocido como Línea IV), delito que comenzó desde el 2018, y que sumó 28 créditos con suplantación de identidad, con 10 millones 67 mil 930.43 pesos en afectación.

Datos entregados por el Infonavit a Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad a través de solicitudes de transparencia indican que de los 340 millones 739 mil 824.50 pesos generados en daños por los tres tipos de fraude, se habían recuperado 11 millones 578 mil 134.13 pesos, es decir, sólo el 3 por ciento.

Mientras que el quebranto ya declarado por el Instituto era de 25 millones 612 mil 88.95 pesos, es decir, 19 créditos que ya no fueron recuperados.

En los 2 mil 88 casos registrados en los últimos 12 años a través de los tres tipos de fraude, el derechohabiente afectado debió tramitar la denuncia correspondiente ante la autoridad judicial, mientras que el Infonavit actuó como “coadyuvante” y “agraviado” en el recurso interpuesto ante el Ministerio Público.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments
Pacho Cerecer
Pacho Cerecer
1 year ago

Pobre INFONAVID todos lo han robado, desde la epoca de Silva Hersog….claro que el Tipito Calderon y el Copetes tambien lo hicieron….pero este indito que se hace el inteligente y simpatico, tiene alli su gente robando y haciendo contrato…todos son iguales.
EL probema es que no a todos nos parece simpatico, no inteligente, no todos somos o nos pintamos de Morenos. Como los Agundez Montano, primero PRIistas, PRDistas, despues, Morenistas ahora, Oportunistas Siempre. Lo traen en la sangre, son rancheros taimados.