Nery Hernández Ortiz*
Las elecciones democráticas celebradas en el Perú han dado como ganador a Pedro Castillo, un político emanado del pueblo. Dicho sea de paso, los partidos y actores políticos de izquierda en la región se encuentran luchando política e ideológicamente por liberar al sur de América de las dictaduras y de los gobiernos de derecha que han estado saqueando los recursos naturales poniéndolos a disposición del gran capital y del Imperialismo.
El pueblo peruano tiene memoria política e histórica, su sufragio ha sido en beneficio de las mayorías empobrecidas por el régimen neoliberal que ha azotado a toda la región por muchas décadas y que ha dejado sin oportunidades laborales y materiales al pueblo. La clase política fujimorista ha sido una que solo ha visto por la oligarquía y nunca por los que menos tienen.
Un gobierno que no representa políticamente a la mayoría no tiene sentido y no puede perpetuarse en el poder a través de su élite; por eso, la política sirve para mantener la soberanía del pueblo peruano y de las instituciones que han velado por la democracia representativa de nuestros hermanos del Sur.
Hago énfasis en que, al igual que en el Perú, en Cuba pueda ser el pueblo quien decida el rumbo de su historia y no intereses económicos y políticos por naciones que solo buscan expandirse geopolíticamente y que, en su paso, se llevan los recursos naturales y vuelven más pobre al pobre y más rico al rico. La autodeterminación de los pueblos es un derecho de cada nación, y solo les compete a ellos el rumbo de su historia.
*Licenciado en Ciencias Políticas por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla.
De la universidad….
Gracias por leerme, José.
Escritor zurdoso parasito de la universidas