La Paz, Baja California Sur.- Este martes 20 de abril, en punto de las 12:30 horas, por el FB del CIF Colaboradores, María Luisa Cabral, Homero Avilés y Carolina Fernández presentarán el libro “Pichilingue y Bahía Magdalena en el sistema naval estadounidense”, novedad editorial 2020 de la colección de Historia, de la autoría del recientemente fallecido profesor e investigador universitario, Alberto González Sotomayor.
De la obra del fallecido maestro e investigador, Homero Avilés escribió:
“Pichilingue y Bahía Magdalena en el sistema naval estadounidense, es un libro que recoge horas de observar el mar, de leerlo, de entenderlo en su justa dimensión y explicar su importancia para las personas y los países del siglo XIX. Es explicarse el océano Pacífico desde el Caribe y viceversa. Es justo desde ahí, a través de los ojos de un historiador latinoamericano, puertorriqueño de nacimiento y sudcaliforniano por adopción, que se intenta una aproximación a la experiencia peninsular del Territorio de la Baja California.
Es un documento esclarecedor acerca de la percepción geopolítica del poder naval estadounidense a finales del siglo xix y principios del xx, y del papel que jugó en el Caribe y el Pacífico y sobre el valor estratégico de Pichilingue y Bahía Magdalena.
El trabajo puntual y cuidadoso Luis Alberto González Sotomayor, su manejo escrupuloso de las fuentes, jamás se separó del todo de Puerto Rico para explicarnos las relaciones binacionales y continentales, en el entramado de la compleja relación norte-sur.
Este trabajo es un enorme esfuerzo por hacer del oficio de historiar, una lucha por recuperar la memoria de una tierra que, siendo bajacaliforniana, es latinoamericana”.
La cita es este martes en punto de las 12:30 en el FB del Centro de Investigaciones Filosóficas.