La Paz, Baja California Sur.- Atención grupos, colectivos, mayordomías, cofradías, consejos de ancianos, creadores, especialistas en los ámbitos del Patrimonio Cultural Inmaterial, ya está abierta la convocatoria 2021 para los apoyos del Programa de Acciones Culturales Multilingües y Comunitarias (PACMyC).
El periodo de inscripción va del 22 de marzo de 2021 al 14 de mayo de 2021 mientras que la publicación de resultados será el 15 de junio de 2021.
Los ganadores recibirán apoyos económicos para para desarrollar una intervención o un proyecto cultural que fomente la salvaguardia del Patrimonio Cultural lnmaterial.
La intervención o el proyecto cultural comunitario serán presentados por grupos informales. Los miembros del grupo deben vivir en la comunidad en la que desean incidir. Los grupos deben estar integrados por un mínimo de cinco personas mayores de 18 años edad.
El PACMyC atiende a indígenas, afrodescendientes, grupos vulnerados o comunidades pertenecientes a ámbitos rurales y urbanos que tienen interés en instrumentar una intervención o proyecto cultural relacionado con alguno de los siguientes ámbitos:
Cosmovisiones
La tierra como madre y como territorio
Los seres sagrados
Las dualidades
El principio vital de las cosas
Prácticas de comunalidad
El consenso en asamblea para la toma de decisiones
El servicio gratuito como ejercicio de autoridad
El trabajo colectivo como un acto de recreación
Ritos y ceremonias como expresión comunal
Artes populares
De la palabra (oral o escrita)
Danzas
Escénicas
Plásticas
Visuales
Musicales
Culturas alimentarias
Alimentos tradicionales y sagrados
Alimentos y recetas que curan
Rituales asociados a la alimentación
Alimentos y prácticas en peligro de desaparecer
Tecnologías tradicionales
Agrícolas
Caza
Crianza de animales
Pesca
Recolección y cultivo de plantas
Textiles y del vestido
Domésticas
Pedagogías comunitarias
Artes
Ocios
Cargos
Pautas de crianza
Protección de los Derechos Colectivos
Documentación de prácticas
Reflexión colectiva
Promoción
El PACMyC opera de manera descentralizada. Cada entidad federativa cuenta con una Comisión de Planeación y Apoyo a la Creación Popular (Cacrep), integrada por los representantes de las autoridades culturales locales y federales.
Consulta las bases de participación en: https://culturabcs.gob.mx/convocatorias/213