La Paz, Baja California Sur.- Cárcel y multas a quienes ofrezcan o promuevan tratamientos para “curar” la homosexualidad es lo que contempla una iniciativa presentada este martes por la diputada petista Mercedes Maciel.
“Se le impondrá de 1 a 5 años de prisión y de 50 a 300 días de multa al que introduzca, promueva, coaccione o ejecute terapia, tratamiento o cualquier servicio que pretenda cambiar la orientación sexual y/o identidad de género de una persona. Este delito se proseguirá de oficio”, señala la iniciativa.
La iniciativa con proyecto de decreto que reforma la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación y adiciona un artículo al Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Baja California Sur busca “prohibir el sometimiento de personas a cualquier forma de tratamiento, procedimiento o exámenes médicos o psicológicos por motivo de su orientación sexual o de su identidad de género”.
En su exposición de motivos, Ortiz Maciel sostuvo que la Organización de las Naciones Unidas, “tiene presente el problema y reconoce que las terapias de conversión representan una tortura para la comunidad LGBTI y solicitó a nivel mundial el cese de la aplicación de dichas terapias, ya que, conforme a la Organización Mundial de la Salud, la Organización Panamericana de la Salud y la American Psychological Association, señalan que la homosexualidad es una variación natural de la sexualidad humana, por lo que no es una enfermedad”.
La propuesta de la legisladora petista implica reformar las fracciones XXIX y XXX, adiciona la fracción XXXI, todas del artículo 5 de la Ley para prevenir y eliminar la discriminación de BCS y adiciona un artículo 205 bis al Código Penal para el Estado libre y soberano de BCS.