Si hay un apellido sudcaliforniano que logró salir de la bancarrota en la que vivía en el municipio de Comondú en un lapso de cuatro años y medio, fue sin duda, el apellido COVARRUBIAS. La administración encabezada por MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASEÑOR (2011-2015) vino a otorgarle “oxígeno” a todos los familiares y cercanos al entonces mandatario estatal, quienes no veían la manera de salir del “hoyo” en el que estaba sumido el negocio de las naranjas.
Por un periodo de 54 meses, todos los COVARRUBIAS pudieron sentir “las mieles del poder” y en especial, dos personajes cercanos al entonces “mandamás estatal” MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASEÑOR, estos dos personajes políticos son: su hermano “CUCO” COVARRUBIAS y su sobrino, FRANCISCO “PANCHO” PELAYO COVARRUBIAS.
¿A qué viene mi comentario estimado lector?
Sencillo, el fin de semana pasado se dio a conocer el método de selección de aspirantes a la gubernatura de Baja California Sur por el Partido Acción Nacional (PAN); donde de manera unánime se decidió que después del voto de la militancia panista, y una vez decidido a quién quieren como candidato del PAN a la gubernatura, será quien encabece la gran alianza del “PRIAN”, para enfrentar en los comicios del 2021 a MORENA.
Pero, eso no es todo, ya que ese mismo fin de semana se confirmó la noticia que, el secretario de Finanzas del gobierno del Estado, ISIDRO JORDAN MOYRON y la senadora albiazul, GUADALUPE SALDAÑA CISNEROS ya no buscarían la gubernatura del Estado como en algún momento se llegó a manejar; quedando libre el camino para dos nombres: FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS y ALVARO DE LA PEÑA ANGULO.
Entonces, después de ser el mayor proveedor del gobierno del Estado, PELAYO COVARRUBIAS desea ser gobernador del sur de la península de Baja California a pesar, de que la “Cola-Covarrubias” es bastante larga, tan larga, como la misma península de Baja California Sur (la cual mide aproximadamente 574 kilómetros de longitud). Y cuando escribo que la “Cola-Covarrubias” es bastante larga, no exagero, simplemente me baso en los documentos que ya existen, y que son del dominio público, sobre todo en el municipio de Comondú, donde la gente no está nada contenta en la manera que se volvió millonario el “Sobrino del Gobernador” en unos cuantos meses (54, para ser exactos).
Del año 2011 al 2015, FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS montó un negocio redondo y sin el menor “pudor”, se volvió en el principal proveedor de su tío, por cierto, el Gobernador del Estado, MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS. Uno de los negocios consistía en “proporcionarle” material como concreto y diversos materiales de construcción para la remodelación o edificación de cualquier obra pública en el Estado; es decir, cada vez que una colonia, familia o municipio pedía alguna remodelación, pavimentación u obra pública en Baja California Sur, los “bolsillos” de los COVARRUBIAS, en especial, los de FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS se llenaban, y obvio, la “Cola-Covarrubias” crecía algunos kilómetros más.
¿Sigue pensando que exagero mi estimado lector?
Bien, si usted desea ver con sus propios ojos una parte de la gran “Cola-Covarrubias” y hasta poderse tomar una foto para el recuerdo, le voy a proporcionar en donde se encuentra o por donde “descansa”:
La “Cola-Covarrubias” la podrá ver en las comunidades de Benito Juárez, San Bruno, Villa Morelos, Heroica Mulegé, Palo Verde, Ramaditas, San Dionisio, Villa Hidalgo, Villa Ignacio Zaragoza, Ley Federal de Aguas No. 4, Palo Bola, Isla Bahía Magdalena, Puerto San Carlos, Ciudad Insurgentes, Jesús María, Ley Federal de Aguas N0. 1, Jesús María, Ejido Alfredo V. Bonfil, San Antonio, Guerrero Negro, Santa Rosalía, Ciudad Constitución y San José del Cabo; es muy fácil de identificar, ya que hay personas que la sostienen para que no toque el piso, vestidas con una playera que dice: “A Pelayo No le Fallo”.
Las comunidades que le acabo de señalar líneas arriba son donde el beneficiado sobrino y ahora pretenso a la gubernatura por el PAN, FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS entregó con su empresa 528 paquetes de materiales (Con cargo al erario) para la rehabilitación de viviendas afectadas por el huracán “Jimena”; y por supuesto, los contratos fueron adjudicados de manera discrecional por su tío, MARCOS ALBERTO COVARRUBIAS VILLASEÑOR entre abril y diciembre del 2011.
En tan solo unos meses, los COVARRUBIAS habían “amasado” unos cuantos millones con una empresa de nombre “Productos Derivados de Concreto, S.A. de C.V.” la cual, en un principio, intentaron ocultar, pero, al paso de los meses se comprobó que pertenecía al sobrino PELAYO COVARRUBIAS.
A pesar, de que el ahora aspirante a la candidatura de la gubernatura por Acción Nacional, FRANCISCO PELAYO COVARRUBIAS ha realizado una gira por diversos municipios dando a conocer la única obra licita que tiene como servidor publico que es el alumbrado de la calle principal del municipio de Comondú, la “Cola-Covarrubias” no podrá ocultarla.
“Construmateriales de Baja California Sur, S.A. de C.V.”, propiedad de PELAYO COVARRUBIAS aparecía en la lista de los proveedores del Gobierno Estatal, con el número BCS-OMDRM-P199-06-11 y esa, será una “cola” que va a seguir a “PANCHO” PELAYO COVARRUBIAS por donde se desplace, además, del apellido que todos los sudcalifornianos lo asocian con el momento más sangriento que vivió Baja California Sur.
Ahora, estimado lector, ya sabe, cuando vea a alguien que diga: “A Pelayo No le Fallo” hágale la siguiente pregunta:
¿Qué metro de la “Cola-Covarrubias” te toca cuidar?
En fin…recuerden que todos estamos sobre un gran tablero de ajedrez… y, sabiendo mover bien nuestras piezas, no hay de qué preocuparnos. ¡Qué comience la partida!
Para ponerse en contacto con un servidor:
Twitter: @CZarazuaA
Correo electrónico: caza6back@hotmail.com