El denominado “Plan Contingente, para evitar una crisis” llegó a oídos sordos en el recinto del Palacio Nacional.

AMLO y el Consejo Coordinador Empresarial… ¿sin futuro?

Todo parece indicar que el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Carlos Salazar Lomelín no tiene ningún futuro, esto, luego que los empresarios emitieran un tercer llamado para “sensibilizarse” para la recuperación económica del país.

El denominado “Plan Contingente, para evitar una crisis” llegó a oídos sordos en Palacio Nacional y no tuvo eco por parte del mandatario federal, quien rechazó el apoyo por tercera vez en esta pandemia en la que está sumida no solo el país, sino el mundo entero.

Y es que, la negativa de parte de López Obrador al Consejo Coordinador Empresarial ha encendido las luces “rojas” entre especialistas económicos, políticos, autoridades, académicos e iniciativa privada, quienes han coincidido que se debería de tomar una deuda de forma responsable y utilizarla a su vez para la recuperación del país.

El tabasqueño no solo ha hecho caso omiso a la petición del sector empresarial, sino que también añadió en su tradicional mañanera “la deuda personal se termina cuando la persona muere, pero la deuda pública no, esa se hereda a generaciones futuras.” Fiel a su estilo “incendiario” y “polarizando” el tema entre su gobierno y el CCE, Andrés Manuel López Obrador dijo: “no puede ningún grupo imponer su política, no vamos a continuar con el modelo fallido neoliberal”.

Dichos comentarios han dejado a más de un empresario en el país algo incómodo, ya que a pesar de que el futuro del país en materia económica no es el más prometedor, el mismo López Obrador ha sentenciado que si una empresa quiebra, es responsabilidad del empresario o de los mismos socios; en pocas palabras, estimado lector, para el líder moral de MORENA: es problema de los empresarios si sus empresas quiebran en el país.

Todo parece indicar que, para el actual gobierno federal sobre las estimaciones en materia económica en el cierre del 2009, donde los países de Asia y América Latina serán los más afectados luego del paso de COVID-19 no interesan.

Dada la estrecha relación con Estados Unidos, México será el mayor afectado o uno de los mas afectados de los países latinoamericanos, inclusive la misma JP Morgan ha mencionado que el PIB de México podría caer entre un 5% – 6%. La misma Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) prevé un fuerte impacto económico y desempleo en el país, colocando a México del grupo de G-20 como la tercera nación más afectada por COVID-19, solo detrás de Japón y Grecia.

Pero, algo queda claro en el actual gobierno que preside Andrés Manuel López Obrador… eso, no le importa; tan no le importa al presidente de la República, que señaló que la palabra PIB (Producto Interno Bruto) es una palabra que ya debería estar en desuso. ¡Imagínese!

Sólo queda esperar, no existe otra solución; Andrés Manuel López Obrador tiene el “timón” de este barco llamado México… “timón” que le otorgó el 25% de la población total del país, mientras el 75% restante no se puso de acuerdo o simplemente no les interesó salir a votar ( incluidos los empresarios que hoy se lamentan)…

En fin…recuerden que todos estamos sobre un gran tablero de ajedrez… y, sabiendo mover bien nuestras piezas, no hay de qué preocuparnos. ¡Que comience la partida!

Para ponerse en contacto con un servidor:

Twitter: @CZarazuaA

Correo electrónico: caza6back@hotmail.com

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments