El FMI estima que la economía mundial se contraerá 3% este año por la pandemia, y prevé que México, Brasil y Argentina serán los más afectados de AL.
Washington.- México y toda Latinoamérica registrarán en 2020 una aguda caída de del PIB por efecto de las restricciones para contener el coronavirus, en medio de un escenario global con una contracción económica estimada en 3%, estimó el FMI.
De acuerdo con los pronósticos, prácticamente todos los países latinoamericanos entrarán en recesión, con una recuperación en vista para 2021.
Según su informe sobre las Perspectivas de la Economía Mundial (WEO), la pandemia del coronavirus, que lastrará la economía global llevándola a una contracción de 3%, golpeará con fuerza a la región.
Tampoco se salvan las economías del Pacífico que gozaban de buena salud y Chile tendrá una caída de 4.5%, Colombia de 2.4% y Perú de 4.5%.
En Ecuador, bajo un programa del FMI y con dificultades para afrontar sus obligaciones de deuda, la retracción será de 6.3%, en Paraguay la caída del PIB será de 1% y en Uruguay de 3%.
En Bolivia -que sufrió un 2019 convulso con la anulación de las elecciones generales-, la contracción será de 2.9% y Venezuela – el vagón de la cola – tendrá una retracción prevista es de 15%, después de un desbarranque de 35% en 2019.
Para Estados Unidos, la mayor economía del mundo, estimó una recesión más marcada con caída del PIB de 5.9% en 2020, y una recuperación de 4.7% en 2021.