“No se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra”, justificó Manuel Bartlett Díaz.

No condonará CFE pago de energía por alerta sanitaria

CDMX.-  El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz adelantó que la paraestatal “no hará ninguna condonación, ni aplazamiento en el pago de la energía”, a pesar de la crisis económica que la contingencia  sanitaria ha traído a los mexicanos, tampoco el funcionario tomó en cuenta la baja en el precio de los combustibles.

“La Comisión Federal de Electricidad no hará ninguna condonación ni aplazamiento en el pago de la energía, tal y como se solicitaba por usuarios ante los graves problemas económicos derivados de la emergencia sanitaria del coronavirus”, dejó claro.

Pero lo que Bartlett Díaz no aclaró es que las tarifas de la CFE han incrementado en los últimos meses. Según datos de la misma paraestatal, durante el cuarto mes de este 2020 los usuarios estarán pagando 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico.

La cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado, como parte del apoyo a las familias de menores recursos. Al comparar la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4 por ciento.

Empresarios en Baja California Sur coincidieron en señalar “estamos pagando más cara la tarifa de luz que en Estados Unidos, pero con un servicio-calidad como el que se presta en el país de Venezuela, realmente fuera de proporción el cobro excesivo de la CFE”

Cabe mencionar que en el 2018, las tarifas eléctricas se habían incrementado 65 por ciento en México, mientras que en los Estados Unidos sólo subió un 9 por ciento.

“La CFE no puede condonar la electricidad; quienes piensan que la CFE puede dejar de cobrar, pero no se dan cuenta que es una empresa como cualquier otra que tiene 90 mil trabajadores, que tiene que pagar los salarios a todos” justificó el titular de la empresa de clase mundial quien posee una fortuna personal de

51 millones de pesos mexicanos (2.6 millones de dólares), lo que hizo sujeto de una investigación de la  Secretaría de Función Pública en el año 2018.

Manuel Bartlett, también fue acusado de hacerse de un “imperio inmobiliario” a través de empresas familiares y “presuntos prestanombres” que le han redituado más de 42 millones de dólares. En el 2018, la Secretaría de la Función Pública dio a conocer que tras la investigación se estableció que Bartlett Díaz es titular de 5 inmuebles que ha declarado y cuyo valor de compra asciende a poco más de 432.000 dólares. “Los otros inmuebles a nombre de su esposa fueron adquiridos por su cuenta propia con sus actividades económicas legítimas y de negocios”.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments