La Paz, Baja California Sur.- “Esto no puede seguir así” dijo con lágrimas en los ojos y la voz entrecortada la señora Irma Montes Hernández, suegra de Ruth, la joven mujer que este martes fue una de las dos primeras víctimas mortales del COVID19, al externar su sospecha de que tanto ella como su hijo, están contagiados con la enfermedad.
La señora Irma, trabajadora del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) en Cabo San Lucas lamentó además el trato “muy inhumano” y el rosario de mentiras que recibió del personal de la clínica del IMSS donde su nuera fue hospitalizada.
Ante las bajas cifras de manera oficial, pero los diversos casos que existen de personas con problemas respiratorios catalogados como “neumonía atípica” o bien, “Insuficiencia respiratoria aguda”; los sudcalifornianos han comenzado a circular mensajes de personas que saben que tienen COVID-19 confirmado, o bien que ya son sospechosos de portar el virus, señalando entre los conocidos que la cifras oficiales no coinciden con lo que el sentido común indica.
Así, la señora Irma Montes Hernández, confirmó que su hijo, esposo de la mujer fallecida la mañana de este martes en la capital del estado, dio positivo por infección del virus COVID-19.
La dama confirmó que la joven mujer fallecida la mañana de este martes era su nuera: “el nombre de mi nuera era Ruth del Carmen Velasco Bustamante y lo único que le pusieron en su acta de defunción es: insuficiencia respiratoria aguda, y hasta hoy martes en la mañana, nos contactó el médico Carlos Marín del Seguro Social, para confirmarnos que era coronavirus”.
La abogada del TSJ en San Lucas agregó que tanto ella, como su hijo “somos sospechosos y con la seguridad que mi hijo está igual que mi nuera. Les pido oración por él y por mí misma, esto ya no puede seguir así, está horrible.”
La afligida madre dio a conocer que del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recibió un trato muy inhumano y sólo mentiras:
“El trato que te dan es muy inhumano, te mienten, eso no se vale; no somos juguetes de nadie; en lo personal estoy muy devastada, tengo a mi madre a mi cargo, mi madre tiene una traqueotomía, se imaginan la angustia mía de haberla contagiado; yo estuve con mi nuera hace 15 días, estoy batallando mucho en el ISSSTE para que me atiendan, me dicen que me vaya 45 días y a ver qué pasa… ¡qué estupidez es esa por favor!”.
“El estúpido del neumólogo me dijo que podía sacar la muestra y obviarla, ¿entonces a qué estamos jugando?”, cuestionó.
En entrevista, una enfermera del Seguro, señaló:
“Hay muchísimos casos que nos llegan de personas con problemas respiratorios, pero no todos por COVID-19, se tienen que hacer una serie de estudios para realmente confirmar que es el virus”.
Al cuestionarle sobre cuantos pacientes llegan por día, la trabajadora de la salud dijo: “aquí en este hospital bastantes, no te puedo dar una cifra exacta, pero de un par de días a la fecha han incrementado exponencialmente el número de casos de personas con problemas respiratorios, no quiero decir que todos los que vienen son por COVID-19, pero son bastantes, algunos por neumonía, otros por problemas respiratorios, etc.”
“Sin duda el número de personas aumentará, esperemos que no al grado que nuestro sistema colapse, por eso es importante que la gente se quede en casa, que solamente acuda si tiene problemas para respirar”, aconsejó.
José Alberto, hermano de un joven de personal de limpieza dijo para este medio: “todos los días vengo a dejar a mi hermano, si te quedas un rato, a lo mejor unas dos horas, segurito te va a tocar ver que llega algún paciente al hospital acompañado de personas todas cubiertas al área de urgencias, pero lo raro es que las regresan, y no sé a dónde las mandarán; quien sabe si está lleno el hospital de tantos casos, o no están atendiendo por miedo al contagio, pero esto es real, y las autoridades no quieren que sepas, maquillan las cifras para que no se asuste la gente”.
Hasta el momento, las cifras en Baja California Sur son 16 casos confirmados, 11 en Los Cabos y 5 en La Paz, así como 2 defunciones y 38 sospechosos.