La Paz, Baja California Sur.- Para la diputada Mercedes Maciel Ortiz junto con diputados de las fracciones parlamentarias de MORENA y “Juntos Haremos Historia” hay diputados que “ya no pueden ostentarse como tal”.
Así consideró la presidenta de la Mesa Directiva del actual periodo quien se hizo acompañar de los recién nombrados diputados del PAN, PRD y PES, al agregar que “los nuevos legisladores gozan de todos los derechos que les concede la ley reglamentaria del Congreso del Estado.”
Además, asentó que “Daniela Rubio Avilés, José Luis Perpuly Drew, Elizabeth Rocha Torres, Maricela Pineda García, Perla Flores Leyva, Lineth Montaño Ruiz, Rigoberto Murillo Aguilar y Anita Beltrán Peralta no están en funciones por lo que no se pueden ostentar como diputados.”
Destacó Maciel Ortiz que la mesa directiva esperará a los 4 suplentes que este viernes no acudieron de acuerdo con lo establecido en la Ley, y reiteró que se mantienen los derechos de que los partidos se encuentren representados.
Por otro lado, insistió que “la sesión realizada la madrugada de este viernes no tiene ninguna validez, ya que la misma no se apega al artículo 86, donde se afirma que las sesiones no se pueden realizar con menos de la mitad del número total de diputados, por lo que el encuentro realizado durante la madrugada es ilegal porque eran solamente 8 personas y además ya habían sido separadas de sus cargos.”
En cuanto a la ingobernabilidad el diputado Humberto Arce Cordero negó la existencia de ingobernabilidad y minimizó el tema al considerar que solo se trataba de un desacato de 8 ciudadanos que eran diputados y desconocieron las decisiones del pleno; “no se ha dejado de sesionar y siempre se ha tenido quórum. Hoy tenemos 17 Diputados en el Congreso de Baja California Sur”, refirió.
Se dicen “víctimas de violencia legislativa” los Diputados relevados
“Víctimas de violencia legislativa” se dijeron los diputados locales Rigoberto Murillo Aguilar, Lineth Montaño Ruiz, Elizabeth Rocha Torres y José Luis Perpuly Drew quienes fueron relevados de su cargo que la mañana del viernes asumieron sus suplentes.
En rueda de prensa ofrecida en conocido restaurante sobre la avenida Isabel La católica, el grupo de legisladores, quienes realizaron una sesión en el Congreso, la madrugada de este viernes, insistieron en ser víctimas de violencia legislativa al quererlos destituir de sus funciones legislativas. “No hay argumentos, no hay razones lógicas, no existen notificaciones, por lo que las decisiones son producto de simples caprichos”.
Lineth Montaño Ruiz aseveró que siempre han buscado conducirse en el marco legal y por la vía institucional, y para muestra la expedición de las medidas cautelares que están vigentes.
“Por presiones de algunos legisladores, el Tribunal Estatal Electoral en Baja California Sur (TEEBCS) se declaró incompetente para resolver los procedimientos de Género, sin embargo, dejó medidas de protección; lamento mucho que utilicen la violencia política debido a género buscando la provocación y confrontación”, señaló Montaño Ruiz.
Recalcó que por esta razón se tomó la determinación de “destituir a los 12 diputados que han venido violentado no solo a los diputados, sino a los propios trabajadores del Congreso del Estado.”
De ilegal califica la Mesa directiva la sesión de madrugada
Las diputadas María Mercedes Maciel Ortiz, Sandra Guadalupe Moreno Vázquez, así como el diputado Carlos José Van Wormer Ruiz, presidenta, vicepresidenta y secretario, respectivamente, de la Mesa Directiva del actual periodo ordinario de sesiones, coincidieron en que el acto o sesión realizado en la madrugada de este viernes “es totalmente ilegal”.
Los legisladores 4T dieron a conocer que “hubo una serie de actos ilegales y lo sucedido en la madrugada de hoy. No hubo quórum legal conforme al artículo 86 de la Ley reglamentaria de ese Poder Legislativo; no estuvo presente la Mesa Directiva del presente periodo ordinario de sesiones; la expresidenta no tiene facultades legales ni constitucionales para emitir declaratorias, menos aún para destituir integrantes de esta Legislatura.”
La mesa directiva agregó que “en todo caso, solo puede suceder por acuerdo del pleno en el marco de un juicio político; ya que, de acuerdo a la ley reglamentaria, todos los acuerdos del Congreso del Estado deben estar firmados por el presidente y el secretario de la Mesa Directiva; y la Diputada presidenta Mercedes Maciel Ortíz y el Secretario Carlos José Van Wormer Ruiz no han firmado ningún documento que avale los actos acaecidos en la madrugada del día de hoy”, justificó.