Confirma el Director del Aeropuerto Internacional de San José del Cabo.

Cancelados, hasta el momento, 500 vuelos a Los Cabos

Los Cabos, Baja California Sur.-  A la baja continúan las operaciones del Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, y hasta este jueves ya se contabilizan 500 vuelos cancelados confirmó el director de la josefina terminal aeroportuaria,  Francisco Villaseñor.

“Hasta el mediodía de este jueves, acumulamos 500 vuelos cancelados, lo que representa poco más de 80 mil asientos perdidos hacia el destino; y en los pocos vuelos que siguen llegando, tanto nacionales como internacionales, es clara la disminución del tráfico de llegadas; ha habido días, dijo, que, en 20 vuelos internacionales operados, han llegado solo 20 pasajeros, con vistas a empeorar”, lamentó.

“Los vuelos que están llegando de destinos nacionales son, principalmente de la Ciudad de México, Guadalajara, Culiacán y algunos de Monterrey, pero también las líneas aéreas nacionales están empezando a parar por los factores de ocupación que están teniendo”, indicó el director del aeropuerto.

“Hoy, llega un vuelo de Air Canadá, pero viene a llevarse pasajeros que estaban varados aquí, y también llega un vuelo de rescate de la línea TUI que viene a llevar a su lugar de origen a los últimos ingleses que estaban vacacionando en Puerto Vallarta y Los Cabos”.

Francisco Villaseñor detalló que “este jueves se tienen programados 14 vuelos nacionales y 21 internacionales, pero, lo más importante es la cantidad de pasajeros que arriban, por ejemplo, ayer miércoles llegaron menos de 100 pasajeros de vuelos internacionales; respecto a los vuelos nacionales, la semana pasada los pasajeros se contaban por miles, esta semana el número cayó a solo centenas con tendencia a seguir disminuyendo”, agregó.

“Las medidas sanitarias que está aplicando el aeropuerto, son monitorear con cámaras termográficas a los pasajeros que llegan y salen, dotar de gel antibacterial en todas las zonas, tanto de pasajeros como de personal y hay presencia de médicos del sector salud en las dos terminales”, señaló.

“De acuerdo a las instrucciones del gobierno federal, existen medidas de control para los pasajeros de salida; es obligatorio, llenar un cuestionario de viaje antes de recibir el pase de abordar, y para poder pasar a la última sala de espera tiene que ser revisado, y con base en las respuestas que dé en el cuestionario podrá pasar el pasajero a una segunda revisión, en caso de que en ésta, el personal médico detecte que presenta algunos síntomas de caso sospechoso, se tendría que tomar la determinación para que ya no viaje, se aislaría y se llevaría a algún centro de salud para efectuarle la prueba correspondiente”, finalizó Francisco Villaseñor.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
1 Comment
Inline Feedbacks
View all comments