… hasta el momento.

Se mantiene Los Cabos “a salvo” de cancelaciones masivas

Los Cabos, Baja California Sur.- Hasta el momento el municipio de Los Cabos se encuentra “a salvo” de cancelaciones masivas del turismo, y libre de los denominados “días solidarios” para el personal que labora en hotelería y empresas dedicadas al turismo en el polo sur de la península.

En una investigación por parte de Diarios Electrónicos de México a través de los medios Peninsular Digital y Cancún Digital con diversas empresas dedicadas al turismo, así como hoteles en el Municipio de Los Cabos, Baja California Sur y Benito Juárez (Cancún), Quintana Roo respectivamente; se pudo conocer en que situaciones se encuentran los dos “pulmones económicos” de México, ante el COVID-19 y las afectaciones que esto genera.

Mientras en el municipio de Los Cabos las cancelaciones del turismo han sido mínimas, para Benito Juárez (Cancún) los estragos del COVID-19 ya se han dejado sentir en los hoteles y empresas dedicadas al turismo en el estado de Quintana Roo.

“Aquí en Cancún estamos viéndonos muy afectados, hemos tenido que empezar a mandar a nuestro personal a días solidarios de entre 15 y 25 días; Cancún vive del turismo europeo y canadiense y como deben saberlo, ambos han cuidado sus habitantes” así lo señaló una gerente de división cuartos en conocido hotel de dicho destino turístico.

Luego que la Organización Mundial de Salud (OMS) declarara como pandemia al Coronavirus (COVID-19), países europeos comenzaron a restringir las salidas de sus connacionales a otros países, afectando severamente a destinos turístico como los del caribe, entre ellos Cancún. Por su parte, en el sur de la península Baja California, Los Cabos vive algo diferente; con una mayoría de turismo proveniente de Estados Unidos, las cancelaciones han sido mínimas.

“Hasta el momento, las cancelaciones masivas no se han dejado sentir en este destino, como tenemos entendido están sucediendo en otros lugares de la República Mexicana; no hemos tenido cancelaciones, ni mucho menos de pedirle días solidarios a nuestro personal. Estados Unidos no ha mandado alguna señal para que su gente cancele sus viajes a Los Cabos, por ejemplo, Canadá está mandando por sus gentes, y los están trayendo de vuelta a su país. Si Estados Unidos hace algo así, sufriría mucho Los Cabos”  dio a conocer un gerente de reservaciones en conocido hotel.

Mientras que en Los Cabos a partir del anuncio de la OMS ha tenido muy pocas cancelaciones, debido a su turismo estadounidense, Cancún no ha corrido con la misma suerte. El municipio sudcaliforniano cuenta con sus hoteles entre el 70% y 75%, mientras que el destino turístico más importante de Quintana Roo recibió la pandemia con un 81.5% y hoy en día están al 66.4%.

“En estas fechas deberíamos estar al 90% por la semana santa, sin embargo, el Coronavirus (COVID-19) nos ha pegado mucho” lamentó el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Roberto Cintrón.

A pesar de ser los dos destinos turísticos más importantes del país, ambos viven situaciones muy diferentes. Los Cabos está en etapa de prevención, sin recibir el “golpe” de las cancelaciones turísticas; por su parte, el municipio de Benito Juárez (Cancún) está viviendo una serie de cancelaciones, inclusive visualiza un par de meses más con problemas de afluencia turística.

Jair López Montes, director general del Cancún Center, informó en entrevista que hasta el momento el inmueble seguirá las recomendaciones de las autoridades de salud y que por ahora no hay procesos de cancelación para próximos eventos, aunque los clientes tienen la intención de posponerlos.

“La verdad es que sí estamos esperando una afectación en el sector turístico de congresos, como presidente de la Alianza Punta Cancún, tenemos un espacio en el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y estamos viendo afectaciones para el mercado nacional e internacional, en Congresos y exposiciones”, explicó.

La muestra que los dos destinos turísticos están viviendo situaciones muy diferentes, radica en que mientras la Presidente del municipio de Los Cabos, Jesús A. Castro Guzmán está realizando las tradicionales Fiestas de San José del Cabo con una semana en la que se celebrarán  hasta tres eventos masivos por día; Mara Lazama, alcaldesa de Benito Juárez recomendó que las personas que estén bajas de defensas, como personas de la tercera edad, permanezcan en sus casas y no acudan a lugares concurridos conminándolos a beber muchos líquidos y comer saludablemente.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Inline Feedbacks
View all comments