Los Cabos, Baja California Sur.- Tras advertir que no aceptarán gente “que tenga cola que le pisen”, el representante regional de “Fuerza Social por México”, Marco Antonio Mercado adelantó que lo único que están esperando, es que les sea otorgado su registro como partido, ya una vez siendo nacional, “esto se desdoblará para todos los estados; por eso debemos tener candidatos en los 300 distritos que existen en el país, tanto propietarios y suplentes, no pudiendo ir en alianzas o coaliciones en esta elección que se avecina”.
El representante regional de “Fuerza Social por México” quien visitó tierras sudcalifornianas con la finalidad de reunirse con diversos actores políticos, habló en exclusiva para Peninsular Digital y señaló: “vamos muy bien, el INE (Instituto Nacional Electoral) nos pide 20 asambleas estatales en el país, nosotros realizamos 26”.
Bajo la figura de cinco representantes en el país y una encargada nacional, el movimiento “Fuerza Social por México”, que pretende ser partido político continúa realizando los recorridos por diversos estados con la finalidad de afinar detalles.
“En lo que respecta a los ciudadanos, de los 233 mil afiliados en todo el país que te pide el INE, tuvimos 344 mil y como te comenté, de las veinte asambleas, logramos 26; inclusive, en la asamblea nacional nos requerían 20 representantes de 20 estados, y tuvimos aquel día, 190 delegados de los veinte estados que nos piden, allí es donde se eligió a un Presidente, un Secretario y un escrutador; con esto cumplimos todos los requisitos que necesitamos ante el INE para volvernos partido”, explicó.
Marco Antonio Mercado añadió que lo único que están esperando, es que les den el registro como partido.
En el tema local, el representante de Fuerza Social por México se dijo satisfecho por la respuesta y apoyo que ha tenido por diversas corrientes políticas. “Baja California Sur está muy bien, ya que fueron diversas expresiones políticas de este estado las que nos ayudaron a constituir la asamblea, en la cual llegamos a juntar 2 mil 450 afiliados, de los 3 mil que nos pide el INE; si bien, no se logró, la presencia fue muy buena, tuvimos una excelente respuesta en el municipio de Los Cabos”.
“En este momento ya estamos experimentando con gente que conoce de partidos aquí en Baja California Sur, y que muestran un importante interés en esta nueva expresión política partidista; en este momento estamos en el proceso de buscar nombres para colocar a los mejores en los puestos de representantes, pero en cuanto se tenga a nivel nacional, todo se vendrá en cascada a los estados”.
A pregunta expresa sobre si existen nombres que puedan salir a la luz pública, Marco Antonio Mercado aclaró: “precisamente es lo que estamos haciendo en los estados que a un servidor le toca recorrer, platicar, escuchar y sentarnos con los que podrían ser en un futuro nuestro representante, que en su momento se darán a conocer”.
“Todos los que quieran iniciar una nueva forma de hacer política, pueden acercarse a Fuerza Social por México. Somos una opción para apoyar a la cuarta transformación, así que todo aquel que crea en el proyecto nacional de la 4T será bienvenido, obviamente también la gente que no tuvo oportunidad en otros partidos y que ahora buscan ser escuchados y quieren ser partícipes en su estado.”
Sobre la relación de Fuerza Social por México y el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mencionó: “te mentiría si te dijera que no existe una relación con el Presidente, pero también, nosotros debemos de caminar nuestro propio rumbo; eso sí, apoyando las acciones de nuestro presidente Andrés Manuel, porque estamos de acuerdo en el proyecto de Nación y sumados a esa idea”.
Sobre el futuro de Fuerza Social por México en Baja California Sur, dio a conocer que en las próximas dos semanas “se estarán dando a conocer los nombres de las personas que estarán al frente de esta expresión política; serán 15 días de definición. Sin duda saldrán grandes perfiles de cara a la actividad política electoral”.
“En Fuerza Social por México no aceptaremos gente con problemas, como se dice, gente que tenga cola que le pisen. Los perfiles pueden ser personas que en otros partidos no les dieron la oportunidad, que sepa de dónde viene, que sepa quién es, que es lo que quiere hacia la sociedad que quiere representar en su momento; aquí, se debe ser incluyente, porque de nada sirve mover gente, pero representar a un solo grupito”, concluyó Marco Antonio Mercado.