El mitómano miente para ganar prestigio, para manipular a los demás. Falsea la realidad para hacerla más soportable e incluso puede tener una imagen distorsionada de sí mismo, generalmente con delirios de grandeza, más menos eso explican los que saben del tema. En estos últimos días la Universidad Autónoma de Baja California Sur sufrió el corte total del suministro de agua potable en sus instalaciones, el motivo fue que directivos del sistema operador y/o Ayuntamiento de La Paz ajustaron tarifas y la UABCS debía pagar 800 mil pesos mensuales y no los 300 mil que venía cubriendo. Cabe señalar que hace un año sufrió una acción similar por parte de la administración de Rubén Muñoz Álvarez, presidente municipal; ante ello, las autoridades universitarias en ese tiempo recurrieron al amparo y posteriormente obtuvieron un fallo a favor por parte del juez de distrito, por lo que legalmente el tema había sido definido.
Como ya se dijo, en este mes de enero del año 2020, el Ayuntamiento de La Paz arremete de nuevo contra la universidad y exige el pago de 800 mil pesos y no los 300 mil que la institución educativa puede y debe pagar según definió un juez; los universitarios muestran documentos de lo que la ley dictó y la respuesta fue el corte del servicio, cayó en desacato la alcaldía, eso es un hecho.
El tema como es lógico se hace público, las autoridades universitarias se muestran tranquilas y respetuosas, seguramente con la confianza que da saber que en este país aún existen leyes que se deben respetar y acatar, buscan diálogo, entendimiento y todo lo que se puede esperar de los representantes de la máxima casa de estudios.
Aquí lo que sorprende son las declaraciones del Presidente Municipal de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez, quien en rueda de prensa aseguró que no le avisaron, no lo enteraron los directivos de OOMSAPA que mandarían personal a cortarle el agua a su alma mater, a la máxima casa de estudios en Baja California Sur. Pero eso sí, en cuanto se enteró mandó a que reconectaran el servicio. Por lo menos a mí me suena totalmente absurda esta versión.
Si la “estrategia” es generar el problema para después dar la solución, creo que están operando de una forma muy estúpida, la mayoría de las personas en este municipio sabemos que el señor alcalde es un cuello de botella en su administración, ningún funcionario tiene poder de decisión, todos los temas deben contar con el visto bueno del Presidente, existen varios ejemplos de lo que ocurre cuando algún funcionario utiliza el cerebro y criterio, simplemente son despedidos sin la menor justificación legal. Luego entonces, ¿por qué no despidió a nadie en agua potable?
Lejos de aceptar que desobedeció la orden de un juez, que trató de pisotear a su alma mater, el Alcalde se erigió en rector de la UABCS y habló de programas de ahorro de agua potable que él consiguió con sus gestiones ante autoridades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que se aplicarán en la universidad pública local. Lo que nadie le ha informado y por lo tanto desconoce, es que en la UABCS los programas de ahorro en el consumo de agua llevan un buen de tiempo y son un éxito.
Generar el problema, llevarlo a la opinión pública para después aportar la mejor solución, es una antigua estrategia que sigue funcionando, pero solo cuando es bien planeada. Mitómano.