No basta con ofrecer casas bonitas en fraccionamientos bien vigilados y con un nivel de confort aceptable si el resto de la ciudad es un caos completo en diversos aspectos.

La 4T y el sector residencial turístico

Si el gobierno federal logra recuperar la confianza de los inversionistas al hacer efectiva y real la prometida lucha contra la corrupción, por un lado, y mantener una disciplina fiscal creíble, por el otro, podrá poner a nuestro país dentro de los mejor posicionados para la inversión extranjera en el próximo año.

Y es en medio de este escenario económico general, que Los Cabos, puede consolidar su posición como el destino turístico mexicano más atractivo para la captura de inversiones inmobiliarias.

En el sector de la construcción de vivienda residencial turística, bien le valdría a nuestro municipio, crear mejores condiciones para el impulso de esta industria, la que, desde la pasada crisis inmobiliaria del 2008, no ha terminado de alcanzar los niveles que tuvo antes de la debacle financiera mundial.

A diferencia de lo oferta hotelera, la de viviendas para turistas genera a largo plazo enormes beneficios para la comunidad, desde empleos mejor remunerados para el personal de mantenimiento y limpieza que labora en esos inmuebles, hasta una derrama económica importante constante, que se dispersa en el comercio local, restaurantes y actividades recreativas.

De muchas formas los residentes temporales de estas viviendas, que por lo general pasan la temporada de invierno en suelo pericue, se integran a la vida de la comunidad e impactan de forma positiva a la población.

No podemos continuar atrayendo compradores para este tipo de viviendas si no logramos asegurar que contarán con agua potable suficiente y circular de forma confiable y segura sobre vialidades en buen estado. Amén de que la ciudad que escogieron para pasar buena parte del año se ahoga en aguas pestilentes de manera continua y colapsa cada vez que cae una lluvia torrencial.

No basta con ofrecer casas bonitas en fraccionamientos bien vigilados y con un nivel de confort aceptable si el resto de la ciudad es un caos completo en diversos aspectos. Debemos contar con una estrategia integral de largo alcance que trascienda la temporalidad de las administraciones municipales, y que integre como uno solo a los otros sectores, como el restaurantero, el de prestadores de servicios turísticos y los demás actores económicos de la comunidad, de tal forma que se ofrezca a estos residentes temporales, un atractivo menú de actividades para que los meses que pasan aquí sea más amena para ellos y redituable para la economía local. En esto deberían estar pensando- para su propio beneficio-, los comerciantes cabeños. Con acciones como estas, es como se demostraría un verdadero liderazgo empresarial. Mientras que, del lado de las autoridades de los tres niveles de gobierno, se requiere que haya un compromiso efectivo para mejorar la ciudad.

El presidente López Obrador, ha prometido erradicar la corrupción para ofrecer entre otras cosas mejores servicios públicos y un gobierno realmente eficiente lo que acá en Los Cabos, no se ha visto muy claramente.

De cumplirse los propósitos oficiales, debemos esperar que el sector de la vivienda residencial turística tenga mejores días con esta Cuarta Transformación,

Deseamos de todo corazón que así sea, y para ello hace falta sumar muchas voluntades. Y pasar más de los discursos, a los hechos.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments