La Marcha no es la conclusión de la lucha de la sociedad por recuperar su patrimonio natural e histórico. Es apenas el inicio.

Marcha ciudadana por el estero

Se dice que la inteligencia es la capacidad que tiene una persona para resolver problemas. De acuerdo con este enunciado, ¿entonces cómo podemos calificar a un funcionario público, que, en lugar de resolver los problemas, los multiplica? Ahí se los dejo como reflexión.

Este sábado 15 de junio, a las 9.00, a.m. se está convocando a los ciudadanos cabeños a participar en una marcha por la defensa del Área Natural Protegida, Estero de San José del Cabo. Convocan más de 11 organizaciones de la sociedad civil, preocupadas por el grave estado de deterioro de esta importante reserva ecológica, que como nunca, hoy está en riesgo de desaparecer. El cuerpo de agua actualmente no existe, la mitad del estero está totalmente seca, la otra mitad es apenas un escurrimiento de aguas tratadas, y mal, por parte de la planta de tratamiento de aguas residuales, de FONATUR.

La bocana que es la barrera natural que impide que el agua se vaya al mar, hasta hoy continúa abierta, sin que ninguna autoridad del nivel que sea, mueva un dedo para cerrarla. Parece que todos se han puesto de acuerdo para matar al estero.

Las causas del grave deterioro de este ecosistema, único y maravilloso, son múltiples, los actores que participan en esto van, desde los saqueadores de palma y carrizo que depredan día con día la vegetación del lugar.  Hasta los criminales que de manera intencional mantienen abierta la bocana desde hace más de ocho meses, curiosamente desde el inicio de la XIII, Administración Municipal que encabeza Armida Castro.

Adicionalmente, el estero que debía ser un santuario para más de 300 especies diferentes, que habitan ahí ya sea de forma temporal o permanente, paulatinamente se ha ido convirtiendo en una enorme cloaca, que está matando a toda forma de vida del lugar.

El problema se ha complicado terriblemente en virtud de la pobre respuesta que se le ha dado a esta situación, principalmente por las autoridades municipales, que son en primera instancia, los responsables del manejo y cuidado del estero.

La situación, está obligando a la sociedad cabeña, a través de las diferentes organizaciones civiles, a contratar a un equipo de abogados especialistas en derecho ambiental, quienes ya trabajan en las demandas respectivas contra quienes resulten responsables, ya sea que se trate de autoridades de los tres niveles de gobierno, o particulares.

Las demandas se habrán de presentar tanto en tribunales nacionales como internacionales.  Recordemos que el estero josefino está protegido por los acuerdos internacionales de sitios RAMSAR # 1827 Puesto MEX-112, Sistema Ripario de la Cuenca y Estero de San José del Cabo y AICA, (Áreas de Importancia para la Conservación de Aves), Clave de convenio No-59.

La alcaldesa de Los Cabos ignora las repercusiones que le puede acarrear a su administración, el haber actuado con total negligencia en lo que se refiere al cuidado y la conservación del estero josefino. Además de cargar con el costo político de semejante actitud, entre el electorado cabeño, se ha colocado ante los ojos de la comunidad internacional de cuidado al medio ambiente como una persona sin ningún compromiso con el respeto del planeta, en tiempos en que es una tendencia mundial, cuidar y conservar los espacios naturales.

El precio de este error, ya le está saliendo bastante caro. Y junto con ella al X regidor Jorge Armando López Espinoza, presidente de la Comisión Edilicia Especial del Estero de San José del Cabo, quien ha tenido un desempeño gris e insignificante, para efectos del bienestar de esta Área Natural Protegida.

La Marcha Ciudadana por el Estero, no es la conclusión de la lucha de la sociedad por recuperar su patrimonio natural e histórico. Es apenas el inicio. Están por incorporarse las organizaciones que firman los convenios internacionales RAMSAR y AICA quienes ya han sido convocados a participar en defensa de este santuario, al que llegan cada año aves provenientes tanto de Canadá como de Estados Unidos.

El intento de este ecocidio no quedará impune, los responsables, más temprano que tarde tendrán que rendir cuentas ante la justicia por sus crímenes.

Asiste este sábado 15 de junio a las 9.00 a.m. a la Marcha Ciudadana por el Estero.

Cita; Estero de San José del Cabo.

¡Comparte!
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
0 Comments
Inline Feedbacks
View all comments