Mucho disgusto ha causado entre la comunidad y los grupos dedicados a la preservación del estero josefino, la falta de interés, recursos y acciones de parte del XIII Ayuntamiento de Los Cabos para garantizar la conservación de esta área natural protegida.
Al parecer, a esta administración municipal, el tema del estero solo les sirvió para utilizarlo en la campaña electoral como parte de su estrategia para obtener votos.
Después de lograr sus objetivos políticos, el estero desapreció literalmente de la vista de la alcaldesa, para beneplácito de Grupo Questro que trata de secarlo, para aprovechar los valiosos predios que conforman el área de amortiguamiento de esta área natural protegida y donde ahora planean construir un hotel de 500 habitaciones.
Algunos integrantes de las organizaciones defensoras del estero se duelen de que la titular de la Dirección General de Ecología y Medio Ambiente, Ariadna Lizeth Pico Rojas, se ha dado el lujo de no recibirles para tratar asuntos relativos al ripario, e incluso hasta los ha echado de sus oficinas. Nada de extrañar si tomamos en cuenta que los trabajadores de la misma dependencia presentaron queja formal y por escrito, ante la Presidencia Municipal, con fecha 30 de noviembre de 2018, contra esta funcionaria, a quien acusaron de tratar de forma denigrante a los trabajadores, y de no tener control sobre sus emociones, al grado de que con gritos y amenazas se dirigía a sus subalternos. Muy al estilo característico de algunos de los funcionarios de la 4T. En manos de tan fina persona se encuentran los asuntos relacionados con la supervivencia de nuestro degradado sitio RAMSAR.
La ineptitud de la titular de la Dirección de Medio Ambiente cabeño, es congruente con la negligencia y desinterés mostrado por la alcaldesa Armida Castro Guzmán, quien, hasta el día de hoy, no ha fijado una postura clara sobre la amenaza que significa la construcción del hotel Cesar Palace dentro del área de amortiguamiento del estero. Sospechoso silencio, dado que en repetidas ocasiones la edil cabeña, ha demostrado que tiene especial predilección por opinar de todo, aunque no sepa mucho del tema, como ella lo ha reconocido. Pero curiosamente, en este caso no ha dicho, ni pio. Y por el mismo rumbo anda también el titular de la Dirección Municipal de Planeación y Desarrollo Urbano, el arquitecto Ernesto Amador, quien tampoco ha podido explicar en base a que autorizaciones, ha comenzado Grupo Questro el desmonte de palmeras en el área del estero.
No sé por qué recordé aquella serie, de “Los Tres Chiflados”. ¿Se acuerdan de ellos amigos? Solo que, en aquel caso se trataba de situaciones cómicas. En este, la situación es trágica. Hablamos de que estamos a punto de perder la más importante reserva natural protegida de Los Cabos, que además está regulada por los acuerdos internacionales RAMSAR, de protección y conservación.
Si Armida Castro, tiene intenciones de competir para ocupar la gubernatura del estado de Baja California Sur en el 2021, como ella misma lo ha manifestado, más le valdría entender, que, en esta ocasión, el efecto AMLO, no le va a contar a favor, para tales fines, es más, habría que ver si hasta no le alcanza para la reelección en el cargo de presidente municipal.
El asunto del estero de San José del Cabo no es menor. Sobre él, están puestos muchos ojos, a nivel nacional e internacional. Los diferentes grupos ecologistas, están anunciando ya, el inicio de una amplia campaña de denuncia incluso ante organismos internacionales por la forma criminal en que esta administración municipal lo está manejando.
La actitud de los funcionarios municipales tiene un feo olor. Despierta fuertes sospechas sobre acciones de omisión por decir lo más amable, que le están dando espacio a acciones depredadoras tendientes a destruir tan valioso ecosistema.
Se esperan importantes acciones de parte de la sociedad civil organizada para salir en defensa de sus recursos naturales, y finalmente el costo político de esto lo terminará pagando la alcaldesa.
Ya veremos hasta donde le llegan sus aspiraciones para la muy próxima contienda electoral.
¿Cómo decían los de Morena? Con el pueblo todo, contra el pueblo nada.
El estero es patrimonio del pueblo, no de Grupo Questro.