Los Cabos, Baja California Sur.- Este miércoles se celebra el Día del Maestro en todo el país, fecha en la que los mentores reciben homenajes tanto en sus casas, como en escuelas o de parte de las autoridades.
Salimos a las calles para conocer qué es lo que más recuerda la ciudadanía de quienes los formaron.
“Tuve buenos maestros y otros no tan buenos, pero recuerdo en particular a la profesora Reyna Barrera, que me dio clases de Lectura y Redacción en la prepa en el DF. De ella aprendí el gusto por la lectura, gracias a ella supe de Hermann Hesse, de James Joyce, de Franz Kafka. Descubrí un mundo fascinante gracias a ella, quien también era muy exigente, por lo que aprendí de disciplina, de puntualidad, de asertividad, de ser más ambicioso y muchas cosas más”, comentó Emilio Ortega, comunicólogo.
“En la primaria tuve una maestra, la profe Susy, creo que ya falleció… hablaba y enseñaba con una paciencia y un amor que hacía sentir siempre bienvenida a su clase y me inspiró a convertirme en maestra ya de grande”, narró Jocelyn Ramos, maestra.
Los entrevistados recordaron aquellos maestros a los que guardan en su memoria con más cariño pues además de conocimientos académicos, les dejaron otras enseñanzas útiles en la vida:
“El profe Hugo de León, de la secundaria Mijares tiene un gran sentido del humor, creo que ya se jubiló. Pero era de ley que en su clase todos íbamos a tener un curón. Me enseñó a que la vida no tiene por qué ser seria. El profe Marcos Carballo también de la Mijares, ahora es el director, y me encantaba aprender de él”, comentó Saúl Dávalos, ex estudiante de la ya mencionada secundaria.
“Había maestros que me inspiraban a ser más, que hablaban de viajar, de lograr cosas grandes, de conocer otros países, de aportar algo útil a la sociedad, esos son los maestros que más recuerdo. Los que me hacían sentir que valgo”, opinó Aura Soto, diseñadora.