La Paz, Baja California Sur .- Este 5 de octubre se celebró la quincuagésima Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA) en Monterrey, Nuevo León; acto en el que participó el Rector de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, Dr. Gustavo Cruz Chávez, al formar parte la Máxima Casa de Estudios de Sudcalifornia de este órgano colegiado.
La sesión estuvo presidida por Rodolfo Tuirán Gutiérrez, Subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública; Jaime Valls Esponda, Secretario General Ejecutivo de la ANUIES; así como los rectores Rogelio Garza Rivera, de la Universidad Autónoma de Nuevo León, y Enrique Graue Wiechers, de la Universidad Nacional Autónoma de México.
Con una agenda que tuvo como principal objetivo impulsar proyectos que fortalezcan la educación superior que se ofrece a los jóvenes, la sesión giró en torno a las perspectivas de financiamiento, índices de calidad educativa y el informe de avances del Manual de Seguridad; además de que se presentó una conferencia impartida por el Secretario de Salud, José Narro Robles, donde abordó el tema de la salud y educación en México.
Según explicó el Rector Gustavo Cruz Chávez, entre los aspectos más relevantes del encuentro estuvieron los retos que enfrenta actualmente el sistema educativo, particularmente el superior, y que se refieren a indicadores de calidad, cobertura, presupuesto e incorporación de nuevas tecnologías que les permitan ir a la par de los tiempos actuales.
En cuanto al “Manual de Seguridad para Instituciones de Educación Superior”, el Dr. Cruz Chávez dijo que esta propuesta es muy importante ya que permitirá a las universidades contar con un instrumento de apoyo donde se establezcan los protocolos de prevención y respuesta en caso de una situación de inseguridad, sin atentar contra sus normas y estructura orgánica.
Dio a conocer también que en su intervención, tanto el Subsecretario de Educación Superior como el Secretario de ANUIES manifestaron su intención de seguir coordinando esfuerzos con las universidades e instituciones para llegar a acuerdos de colaboración que favorezcan a sus respectivas comunidades.
El Rector de la UABCS puso énfasis en la necesidad de que las universidades, sobre todo las públicas, estén fortalecidas y vinculadas para responder de mejor forma a las necesidades que emanen de la sociedad; contribuyendo con ello al bienestar de todos los ciudadanos.
Por ello el intercambiar experiencias y reforzar lazos profesionales en foros convocados por el CUPIA, que es un órgano colegiado de la ANUIES donde actualmente se integran 89 instituciones nacionales, son de gran beneficio para trazar rutas comunes y generar estrategias adecuadas a las necesidades educativas que existen en México y a nivel global, enfatizó.