Ninguna entidad del país está exenta de la necesidad de fortalecer sus instituciones de control a la corrupción, de vigilar y acatar las resoluciones de los órganos fiscalizadores y de investigación. Por eso, proponemos un mínimo de 11 compromisos de política pública para el control efectivo de la corrupción en las entidades federativas del país.
- Un gobierno que impulse la creación de Fiscalías Generalesque garanticen independencia, autonomía y fortaleza institucional para la adecuada persecución e investigación de los delitos.
- Las observaciones de las auditorías internas y externas(órganos de fiscalización estatal y federales) deben ser públicas y accesibles, también el nivel de funcionarios públicos involucrados, recuperaciones financieras y avances relevantes en las investigaciones.
- Un gobierno sin archivos de papelque cumple tanto con la Ley General de Transparencia como con la Ley de Archivos.
- Un gabinete que voluntariamente publique la “3de3”en la plataforma de IMCO y Transparencia Mexicana, en tanto entra en vigor la obligación de hacerlo a través de la Plataforma Nacional Digital (PND-SNA).
- Un gobierno que tenga un Padrón Único de Beneficiariospara los servicios públicos provistos por el gobierno estatal, incluidas las acciones y programas de desarrollo social. Un gobierno con un Catálogo de Programas Socialesy Acciones de Desarrollo Social.
- Un gobierno con adecuada planeación para los proyectos de infraestructuracon requisitos que aseguren pertinencia y sustentabilidad; un gobierno que publica la información sobre contrataciones y obras públicas con los estándares nacionales e internacionales de datos abiertos.
- Un gobierno que impulse a nivel nacional una Ley General de Adquisiciones y Obras Públicas.
- Un gobierno que informe sobre pasivos, pagos pendientes y obras inconclusaspara todas las dependencias de manera oportuna.
- Un gobierno que compra a través de Compranetcomo lo establece la PND-SNA.
- Un gobierno que reduce el número de pagos en efectivo.
- Un gobierno comprometido con el Sistema Nacional Anticorrupciónque no pone trabas al sistema local y asegura su independencia y eficacia.
Sobre Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad
Asociación civil sin fines de lucro comprometida con la consolidación del Estado de Derecho en México, a través de una agenda integral dedicada a prevenir, denunciar y contribuir a erradicar la corrupción e impunidad que prevalecen en los sistemas público y privado de nuestro país. Está comprometida con arrojar luz sobre los actos y redes de corrupción a través de La investigación aplicada, el periodismo de investigación, el litigio estratégico y la movilización ciudadana.